El atunero vasco «Alakrana» ha sido secuestrado por piratas en el Océano Índico, ha informado hoy la consejera de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Pilar Unzalu.
En una rueda de prensa, la consejera vasca ha confirmado que el atunero ha sido secuestrado por los piratas a las cinco y media de la mañana de hoy. Tras recibirse la alerta, dos aviones luxemburgueses que han sobrevolado al pesquero han confirmado la presencia de personas armadas a bordo del mismo.
El buque se encuentra a unas 415 millas de las islas Seychelles. Esta mañana, el Gobierno central se ha puesto en contacto con el ejecutivo autónomo para confirmarle el secuestro.
El aviso de ataque ha sido comunicado esta mañana por otro pesquero español -«Alakrantxu»- a la fragata de combate «Canarias», que participa en la operación «Atalanta» de la UE, que a su vez ha puesto en marcha el dispositivo de seguridad previsto.
Además de incorporarse al dispositivo el avión de vigilancia español P3-Orión, se han activado a otras dos aeronaves de la operación «Atalanta» en las Islas Seychelles.
El atunero «Alakrana», con base en Bermeo (Vizcaya), se llevó un susto el pasado 4 de septiembre cuando un grupo de piratas intentó secuestrar la embarcación mientras faenaba más cerca de las islas Seychelles que de la costa de Somalia.
El «Alakrana», que inició la campaña el 31 de agosto, cuenta con 30 tripulantes, diez de ellos gallegos, otros diez vascos y el resto de diversas nacionalidades.
Los intentos de secuestro de pesqueros en las costas somalíes se producen en plena campaña atunera y dentro de la polémica sobre la conveniencia de incorporar militares en los buques españoles, como solicitan los armadores y rechaza el Ministerio de Defensa.