El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

En enero verá la luz el nuevo marco para la competitividad industrial

por Redacción
28 de diciembre de 2009
en Castilla y León
Desayuno informativo de la agencia Ical con el vicepresidente económico de la Junta

Desayuno informativo de la agencia Ical con el vicepresidente económico de la Junta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, destacó que en enero estará cerrada la nueva programación del Acuerdo Marco para la Competitividad Industrial de Castilla y León. En ‘Los Desayunos de Ical’, indicó que «desde el día 2 de enero» empezarán a «culminar este trabajo» de «actualización» del anterior marco, que incluye toda la política industrial y sectorial para hacer competitiva la economía de Castilla y León. «En el mes de enero se debe concluir ese trabajo, para cerrar un acuerdo que dé estabilidad a la economía de Castilla y León», constató.

Villanueva defendió que el primer acuerdo «tiene bastante actualidad hoy», ya que en él se diseñaron unas políticas «que están permitiendo hacer competitivos los sectores maduros de nuestra economía y acelerar los más emergentes que diversifican nuestra estructura». «Ese sí es una cambio real en el sistema productivo y es lo que se pretendía con la Ley de Economía Sostenible», ironizó.

El vicepresidente económico defendió que las bases del primer acuerdo, que se pactó en 2004, se diseñaron «bien y sobre esto habrá una actualización, con nuevos proyectos, y se aparcarán otros porque no han dado sus frutos».

En este sentido, aseguró que el nuevo acuerdo introducirá alguna variable en internacioalización, en el tema financiero y en el ámbito de la I+D+i, donde se apuesta por la cooperación internacional.

Villanueva insistió en que en el primer programa se diseñaron políticas sectoriales que «están siendo el eje vertebrador de nuestra política industrial, con clúster y agrupaciones innovadoras empresariales». Asimismo, remarcó la política impulsada en I+D+i, que ha permitido a la Comunidad situarse en el quinto lugar del ranking nacional en esfuerzo tecnológico, y el esfuerzo en el ámbito de la internacionalización.

Por lo que se refiere a la propuesta de CCOO de crear un instituto financiero que aglutine a todos los instrumentos de financiación de la Agencia de Inversiones y Servicios, aseguró que lo estudiarán «con mucho detalle».

El vicepresidente valoró la trasposición de la Directiva europea de Servicios a la Comunidad, que «debe entenderse en términos de dinamizar e impulsar la economía». Así, asumió que esta nueva regulación presenta medidas que «pueden generar inquietud», pero defendió que son necesarias para dinamizar la actividad, porque «los tiempos cambian y la economía necesita de mayor liberalización en sectores muy intervenidos y protegidos» como el comercial.

Por último, se refirió a la nueva estrategia de impulso al sector del comercio que pretende abordar con el sector de «forma acelerada» y reseñó que el objetivo es «hacer competitivo al comercio del futuro no al del pasado». Así, se decantó por medias novedosas, centradas en las nuevas tecnologías, los avances en la gestión y la especialización.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda