El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento estudia hasta tres alternativas para ampliar Puente Alta

por Redacción
30 de octubre de 2009
en Segovia
El embalse de Puente Alta

El embalse de Puente Alta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Ayuntamiento de Segovia tiene ya en su poder el proyecto encargado por el Gobierno municipal (PSOE) para ampliar la capacidad del embalse de Puente Alta, ubicado en Revenga, y de titularidad municipal. El proyecto de viabilidad, redactado por la consultora Incisa, plantea hasta tres alternativas de actuación, unas opciones que actualmente estudia el Gobierno municipal para tomar una decisión la próxima semana, según explicó ayer el alcalde, Pedro Arahuetes.

El propósito municipal con este proyecto, que se hará público el próximo 10 de noviembre, es triplicar la capacidad del embalse de Puente Alta, de manera que pase de los 1,8 hectómetros actuales a cerca de siete, la capacidad que actualmente tiene el Pontón Alto.

Arahuetes recordó ayer que la recrecida de Puente Alta permitiría prescindir del Pontón Alto y garantizar el abastecimiento a la capital para los próximos cien años, incluso con la previsión de que la ciudad crezca hasta los 100.000 habitantes.

El alcalde reiteró hoy que, tras la presentación formal del proyecto a la sociedad segoviana, la pretensión municipal es presentar el proyecto al Ministerio de Medio Ambiente, a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en aras a buscar un consenso que permita financiar las obras de construcción de la infraestructura, que tendría un coste cercano a los 30 millones de euros.

El alcalde insistió ayer en que en caso de que las administraciones no presten colaboración al proyecto, el Ayuntamiento «estaría dispuesto a desarrollarlo unilateralmente». «Estoy convencido de que podemos asumirlo por parte de la ciudad de Segovia», dijo el alcalde, aunque «lo más adecuado -admitió-es que las otras administraciones participen para posibilitar una actuación vital para la capital» porque «no podemos estar todos los años pendientes de que llueva o no en verano para poder tener agua en octubre».

Arahuetes señaló que la recrecida de Puente Alta permitiría garantizar al 100% el abastecimiento de agua por un periodo de al menos cien años a la capital y sería también beneficioso para los núcleos del alfoz, en tanto que Segovia capital dejaría de utilizar el embalse del Pontón Alto, lo que redundaría en mayores posibilidades de abastecimiento para los núcleos del alfoz, de todos los municipios en dirección a San Rafael y ubicados en un radio de entre 20 y 30 kilómetros.

Arahuetes eludió dar detalles sobre las tres alternativas, aunque sí avanzó que las alternativas plantean cambiar el trazado de la N-603 a la altura del embalse, esto es, la peligrosa curva de la carretera junto al pantano. «La carretera iría por encima del pantano o por una vía paralela al propio embalse», añadió el alcalde.

A preguntas de los periodistas, Arahuetes se mostró convencido de que la ampliación de la infraestructura contará con un «apoyo unánime» de toda la sociedad segoviana, a excepción, según dijo, del grupo municipal del PP. Es más, el alcalde reveló que, tras anunciar el propósito de llevar adelante este proyecto, había recibido llamadas de prácticamente todas las instituciones, desde agentes sociales, empresarios y sindicatos, hasta partidos políticos.

«No he recibido ninguna crítica» ni siquiera, según insinuó, de los grupos ecologistas. Y es que Arahuetes sí que quiso dejar claro que la recrecida supondría elevar el pantano en unos tres metros, lo que, según dijo, no supondría apenas ninguna variación con el aspecto actual del embalse. «Además se han estudiado las zonas de protección de espacios naturales, y la obra no supondrá ningún impacto ambiental», recalcó el alcalde.

El PP se queda “solo”

Recalcó que el grupo municipal el PP es el único que se ha «desmarcado» del proyecto, porque el propio presidente provincial del PP ha manifestado su apoyo, señalando que el grupo de concejales liderados por Beatriz Escudero, «se ha quedado solo y aislado». «Empresarios, sindicatos, instituciones, ya no están dando su apoyo y cuando conozcan en detalle el proyecto con más motivo», recalcó Arahuetes quien admitió que la obra precisará una fuerte inversión, de unos 30 millones de euros, de los que entre 15 y 18 millones se dirigen a la obra en sí de recrecida del embalse, y otros 10 millones para la renovación de tuberías y ampliación de plantas potabilizadoras, como la del Rancho el Feo.

Pese a reiterar que, a su juicio, el coste de la infraestructura es «asumible» por la ciudad, el alcalde se mostró confiado en que las administraciones participen en la financiación del proyecto. «Creo que será fácil encontrar financiación para un proyecto que creo que nacerá con un gran consenso», reiteró el alcalde, quien volvió a insistir en que «este proyecto no tiene ninguna dificultad medioambiental, solo económica».

Concesión

Si el Ayuntamiento no encontrará apoyo de otras administraciones, se buscaría a una empresa que asumiera la ejecución de las obras a cambio de una concesión por 50 ó 60 años, y repercutiendo el coste en los recibos del agua. «Hablaríamos con la sociedad segoviana para informarles de la repercusión de la infraestructura en el consumo, si al final hay consenso, tirariamos adelante», dijo el alcalde, para añadir que «estoy convencido de que este proyecto se va a hacer» porque «ya hemos mantenido contactos con el Ministerio de Medio Ambiente y les parece una iniciativa interesante (…) esperemos que la Junta también lo apoye».

Me encantaría que en la construcción de la infraestructura participaran las tres administraciones, es una infraestructura básica y fundamental para el futuro desarrollo de la ciudad», recalcó.

Por último, Arahuetes desmontó el argumento del PP de que la ampliación de Puente Alta no es competencia municipal. «El pantano de Revenga es municipal, de los pocos pantanos que es municipal en España, y sí es competencia del Ayuntamiento mejorar infraestructuras que son suyas», recalcó.

A diferencia del Pontón Alto, el de Puente Alta mantiene en la actual importantes reservas. En la actualidad estaría en torno al 60% de su capacidad, de unos 1,8 hectómetros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda