La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado el informe previo de adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Granja, que pretende resolver las necesidades de dotaciones de infraestructuras y de suelo que derivan de las características del propio término municipal, así como su adaptación al nuevo marco legislativo.
Urbanismo recomienda al Ayuntamiento de La Granja la posibilidad de plantear un plan especial de infraestructura en la estación de esquí de Navacerrada, al objeto de ordenar y plantear la actividad de esquí en dicho ámbito.
Como se recordará, el pleno municipal de La Granja aprobó la adaptación del PGOU el pasado mes de abril, y en estos momentos se encuentra en período de exposición pública y de presentación de alegaciones hasta el próximo 18 de agosto. El grupo municipal del PP celebró hace unos días una reunión informativa sobre el proyecto con los vecinos del Real Sitio, a la que asistieron, el presidente provincial del PP de Segovia Francisco Vázquez y el procurador regional, Juan Ramón Represa. Este último ofreció a los asistentes una explicación sobre la Ley de Urbanismo recientemente aprobada por el Ejecutivo Regional.
El portavoz municipal del PP en La Granja Álvaro Pajas explicó en esa reunión la postura de su grupo sobre el futuro PGOU de La Granja, dejando claro que “nuestra voluntad es que se apruebe definitivamente por unanimidad”. A este respecto insistió en que “si el equipo de Gobierno no es receptivo, no contará con nuestro apoyo. Creo que por responsabilidad política el equipo de Gobierno debería atender alguna petición de la oposición”.
Desde el grupo popular está previsto realizar alegaciones a la propuesta del Plan, a nivel estructural, sobre cuestiones como uniformidad de altura, edificabilidad, ocupación de parcelas, etc.
El alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, destacó en su aprobación que “esta adaptación es el instrumento más importante de garantía de conservación y consolidación de este modelo, que demuestra, además, el gran esfuerzo realizado por el Ayuntamiento, que se suma a la gestión de las inversiones públicas y a la generación de empleo”. “La adaptación se ha desarrollado desde criterios intervencionistas no sólo generalistas —que afectan al suelo público—, sino también y sobre todo, aquellas intervenciones que garanticen el derecho a la vivienda de todos los vecinos de La Granja y Valsaín”, concluyó.