Médico (Medicina de Familia), técnico de mantenimiento de equipos electromecánicos, pastor, chapista industrial, mecánico ajustador de camiones y autobuses y mecánico de reparador de calefacciones forman parte del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura en la provincia de Segovia para el segundo trimestre de 2009.
Este catálogo, elaborado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración contiene las ocupaciones en las que los Servicios Públicos de Empleo han encontrado dificultad para gestionar ofertas de trabajo presentadas por empresas o empleadores cuando quieren cubrir puestos vacantes.
La presencia de una ocupación en el catálogo implica, para el empleador, la posibilidad de tramitar una autorización para residir y trabajar dirigida a un trabajador extranjero.
En el conjunto de Castilla y León, Segovia es, junto a Zamora, la provincia que más ocupaciones de difícil cobertura registra para el segundo trimestre del año y únicamente los servicios de empleo de Palencia y Valladolid no presentan ninguna oferta de trabajo que resulte difícil de cubrir.
En total son 25 provincias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla las que disponen de un catálogo de ocupaciones de difícil cobertura para el citado periodo.
El Principado de Asturias, con 32 ocupaciones, y Murcia, con 22, son las provincias que registran mayores dificultades para encontrar españoles dispuestos a ocupar puestos de trabajo vacantes.
Mientras en Asturias las ocupaciones difíciles de cubrir son muy diversas, desde planchista de cafetería o restauración a peluquero de perros o pirotécnico, en Murcia los problemas se registran en el terreno sanitario, pues todas excepto dos son ofertas para médicos de familia o médicos especialistas.
La falta de médicos y de personal sanitario es bastante general, pues estas ocupaciones forman parte de los catálogos de quince provincias y de las dos ciudades autónomas.
