La Agrupación de Jóvenes Empresarios de Segovia (AJE) se ha sumado al programa Incorpora de la Obra Social de La Caixa que promueve la contratación de personas en situación de riesgo.
Representantes de ambas entidades firmaron ayer un convenio de colaboración que persigue crear una alianza sólida con el tejido empresarial segoviano para potenciar la integración laboral de personas con dificultades especiales a la hora de acceder a un puesto de trabajo, como por ejemplo parados de larga duración, mujeres víctimas de la violencia de género, personas inmigrantes, jóvenes en situación de riesgo, y personas con discapacidad física, psíquica o sensorial.
El presidente de AJE, Ángel Luis Llorente, señaló que los jóvenes empresarios intentan con esta actuación «contribuir a ayudar a un colectivo en el que hay gente muy preparada pero que por diferentes causas no tienen posibilidades de desarrollar una vida profesional».
Los empresarios segovianos cuando requieran contratar a un trabajador se pondrán en contacto con la bolsa de empleo de Incorpora para cruzar los datos y comprobar si en ella encuentran a su candidato, según explicó Llorente recordando que existen subvenciones y ayudas para facilitar la contratación de personas con discapacidad.
Al acto de la firma del acuerdo asistieron Francisco Javier Villanueva Cordovilla, director de Área de Negocio de Segovia y Valladolid II, en representación de «la Caixa» y Paloma Gil, coordinadora del Grupo Incorpora Castilla y León, que recordaron que el programa, puesto en marcha en 2006, ha permitido la incorporación al mundo del trabajo de 16.107 personas en España, y 1.800 en Castilla y León.
Para el desarrollo de sus objetivos cuenta con una red de colaboradores formada por catorce entidades sociales que forman el grupo Incorpora Castilla y León: Amanecer, Apadefim, Espávila, Cocemfe , Procamar-Valladolid Acoge, Aspaym, Feafes Valladolid, Rodilla, Fedisfibur, Tas y Cruz Roja.
En Segovia
A lo largo del presente año 2009 dentro del programa se han atendido en Segovia a 321 personas de las cuales se han insertado 95 trabajadores de los distintos colectivos con los que a través de Incorpora se actúa (discapacitados, inmigrantes, mayores de 45 años, jóvenes, mujeres víctima de violencia de género…). Estas personas han sido contratadas por 68 empresas de varios sectores como hostelería, construcción y servicios.
