“Tenía muchísimas ganas de que llegara este día…”, afirmaba ayer el alcalde de La Lastrilla, Vicente Calle (PP), momentos antes de proceder a la colocación de la primera piedra del pabellón polideportivo, de titularidad municipal. Efectivamente, La Lastrilla tendrá, previsiblemente en menos de un año (el plazo de ejecución es de nueve meses, de los que ya han transcurrido casi dos), un pabellón polideportivo, en la zona conocida como “Eras del Pradillo”.
La simbólica colocación de la primera piedra reunió a toda la corporación municipal, que quiso arropar a la directora general de Infraestructuras, Equipamiento y Servicios de la Consejería de Educación, María del Castañar Domínguez, en el acto. Dicho departamento de la Junta ha aportado, en dos anualidades (2007 y 2008) el 50% del coste de la infraestructura, estimado en 1,2 millones de euros.
De acuerdo con la información facilitada por la Consejería de Educación, el futuro pabellón polideportivo, construido en una parcela de 1.446,67 metros cuadrados útiles, constará de planta baja y entreplanta. Además de la cancha de juego, en la planta baja se ubicarán los vestuarios y dos accesos, uno de ellos para casos de emergencia. En cuanto a la entreplanta, en ella se situarán las gradas (unas 200) y aseos.
En cuanto a la cancha deportiva, sus dimensiones serán de 40 x 20 metros, con un espacio perimetral que permitirá ampliar la pista hasta 44 x 23 metros. Dicha cancha tiene las medidas reglamentarias para albergar competiciones de fútbol-sala, baloncesto, balonmano, voleibol, minibasket y bádminton.
Por lo que respecta a equipamiento, contará con porterías de fútbol-sala, canastas de baloncesto, redes de voleibol y bádminton, trampolines, bancos suecos, potro, plinto, caballo y espalderas. Asimismo, la cancha tendrá con un marcador electrónico.
El futuro pabellón polideportivo será de uso compartido. En horario escolar estará a disposición del colegio público de La Lastrilla, que en el próximo curso dará cabida a un total de 278 alumnos (6 unidades y 98 alumnos en Educación Infantil y 13 unidades y 180 alumnos en Educación Primaria). Según reveló Domínguez, Junta y Ayuntamiento firmarán un convenio de uso y gestión del pabellón polideportivo para que, fuera del horario escolar, pueda ser utilizado por otros deportistas.
Tanto Domínguez como Calle quisieron resaltar en el acto la celeridad con que se están llevando a cabo las obras de ampliación del colegio público, ya que aunque su plazo de ejecución termina dentro de un año “es posible que acaben estas Navidades”. Dicha actuación ha requerido una inversión de 2,5 millones euros.
A la colocación de la primera piedra acudieron numerosos políticos, como el diputado del PP Javier Gómez Darmendrail, la procuradora regional popular Paloma Sanz; el delegado territorial de la Junta en Segovia, Luciano Municio; y el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso.