El primer día de apertura efectiva del nuevo aparcamiento de la estación del AVE ofreció ayer luces y sombras, de modo que no se pudo comprobar si resulta suficiente la ampliación de plazas llevada a cabo en los últimos meses.
Aunque la nueva instalación se abrió el día anterior, el horario en que se hizo impidió la ocupación en los momentos de mayor demanda, que es en torno a las siete de la mañana. Ayer pudieron ya los usuarios acceder al estacionamiento desde primera hora. Sin embargo, quedaron muchas plazas sin ocupar pues muchos usuarios optaron por dejar sus vehículos en las márgenes de la carretera de acceso, como viene haciéndose desde hace meses.
Este periódico pudo comprobar ayer por la mañana que había cerca de 70 plazas libres en el aparcamiento vigilado y que muchos vehículos permanecían estacionados en el exterior.
Desde la Subdelegación del Gobierno informaron de que todavía no se había hecho ninguna comprobación sobre el grado de ocupación de la infraestructura, aunque mantiene su intención de hacerlo una vez revisado el uso que tenga cuando se ponga en servicio el sistema de pago a partir del próximo año.
En este sentido, la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo, explicó que el Adif está analizando la disponibilidad de terrenos en las inmediaciones de la estación por si en el futuro es necesario afrontar una nueva ampliación del aparcamiento. Rodrigo Rojo había indicado que el Adif quiere evaluar el uso real del aparcamiento una vez que sea de pago para extraer conclusiones sobre la necesidad de aumentar el número de plazas de estacionamiento. No obstante, el organismo ferroviario estudia ya las posibilidades de ampliación en terrenos de su propiedad que en un principio estaban destinados para otros fines.
Actualmente, los dos aparcamientos ofrecen un toral de 374 plazas para vehículos, algunos de ellos adaptados para minusválidos. Las nuevas obras han permitido ampliar en 175 las plazas que había y que se demostraron insuficientes para el número de usuarios que acuden a la estación, sobre todo en jornadas laborales.
Según explicó esta semana la Subdelegación del Gobierno en una nota de prensa, la utilización de todas estas plazas será gratuita hasta pasadas las fiestas navideñas. Sin embargo todavía no se han dado a conocer las tarifas y la fecha en la que el servicio empezará a ser de pago. En todo caso, distintos colectivos de usuarios, e incluso los grupos políticos del Ayuntamiento han pedido que el aparcamiento siga siendo gratuito.
