La cuantía del conjunto de pensiones contributivas ha subido a 1 de octubre un 4,8% en la provincia de Segovia, respecto al mismo mes del año pasado, un porcentaje que se encuentra por debajo del incremento medio que presenta Castilla y León (5,1%) pero en el mismo nivel que la media nacional.
En total son 32.114 las pensiones contributivas que el Instituto Nacional de la Seguridad Social contabiliza en la provincia, de las que 19.674 son de jubilación, 9.202 de viudedad, 2.105 de incapacidad permanente, 967 de orfandad y 166 de favor de familiares. Dentro de Castilla y León, Segovia es, después de Soria, la provincia que presenta menor número de pensiones al día 1 de este mes, con un incremento del 0,5% respecto al año pasado, por debajo del que han experimentado de media tanto la Comunidad Autónoma (0,8%) como el conjunto de España (1,7%).
La pensión de jubilación media en Segovia asciende a 793,43 euros, por debajo de la media regional, que es de 826,45 euros, y nacional, de 858,82. Únicamente Valladolid (970,33 euros) y Burgos (861,73) superan dentro de la Comunidad la media española.
En el caso de la pensión de viudedad, la media en la provincia —538,66 euros— supone cuatro euros menos que la media autonómica y 17 menos que la media nacional.
En el caso de la pensión de incapacidad permanente la media en Segovia, 743,40 euros, es sensiblemente inferior a las medias de Castilla y León y España, de 844,14 y 834,14 euros. Sólo la pensión de orfandad es superior, de media, en Segovia a la de España, concretamente de 355,59 euros, 18 euros más, pero diez menos que la media de la Comunidad Autónoma.