El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Miradas a la eutanasia

por Redacción
22 de junio de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

La eutanasia —muerte sin sufrimiento físico— es una palabra cuya sola mención genera debate.

El psicólogo clínico José Antonio García Marcos comenzó a interesarse por ella de un modo casual, cuando al estudiar la relación entre las enfermedades mentales y la agresividad descubrió lo ocurrido en los hospitales psiquiátricos de Alemania durante el nazismo. “Se diseñó un programa de exterminio de los enfermos mentales que no tenían posibilidades de curación, y a ese programa lo llamaron, de forma eufemística, eutanasia”, explica. El cruel resultado fue la matanza de 200.000 personas.

El profundo conocimiento que llegó a adquirir García Marcos sobre aquel deplorable episodio de la historia le llevó a escribir varias obras, entre ellas la novela “Hadamar primero, Auschwitz después”, donde defiende que las cámaras de gas y los hornos crematorios que se inventaron para aniquilar a los enfermos mentales de seis manicomios sirvieron de macabro “aprendizaje” para planificar el posterior genocidio judío.

Ahora, García Marcos ha decidido publicar un nuevo libro, titulado “La ‘eutanasia’ en la Alemania nazi y su debate en la actualidad” (colección Interciencias, de la UNED), donde analiza formas diferentes de entender el asunto. Después de incidir, en la primera parte de la obra, en lo acaecido en tiempo de Hitler, este psicólogo clínico entra de lleno en las controversias de hoy en día sobre la eutanasia, partiendo de la base de que es un tema “delicado”, “que no tiene una solución fácil”.

Él se posiciona a favor de que los enfermos tengan más capacidad para decidir cómo quieren morir. “Hay que ampliar la libertad individual de las personas a la hora de enfrentarse a la muerte”, defiende.

En su obra, García Marcos dedica un capítulo especial a Holanda, primer país que ha despenalizado la eutanasia, advirtiendo que, a su entender, tal decisión resulta “criticable” por diversos aspectos. En ese país se admite la ‘eutanasia activa’, esto es, que un médico ponga una inyección letal con la intención de causar la muerte al enfermo terminal; y también es legal el ‘suicidio médicamente asistido’, por el que el doctor puede dejar en la mesilla una pastilla al paciente y éste toma la decisión última. “No creo que Holanda sea el modelo a seguir en lo relativo a su forma de abordar la eutanasia, pero en cualquier caso es conveniente que la sociedad continúe debatiendo sobre este controvertido asunto”, agrega el psicólogo clínico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda