El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los españoles son los europeos que tienen más difícil lograr su hipoteca

por Redacción
7 de diciembre de 2009
en Internacional
4041
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Nueve de cada 10 españoles tiene dificultades para obtener una hipoteca, lo que supone la proporción más alta de la Unión Europea (UE), donde la media es del 66%, según una encuesta presentada hace unos días por la Comisión Europea (CE).

El 90% de los ciudadanos españoles consultados afirma que es complicado acceder a este tipo de créditos, mientras que tan solo el 6% considera que «no es difícil», una proporción muy lejana del 74% de finlandeses que dicen no tener problemas para obtener el dinero.

España también es el Estado de la UE con mayor porcentaje de consultados que tienen «bastantes problemas» para acceder a otros tipos de financiación bancaria (el 78%) y para obtener una tarjeta de crédito (el 55%).

Éstos son algunos de los resultados del Eurobarómetro sobre Pobreza y Exclusión Social, elaborado por el Ejecutivo comunitario a partir de las consultas a 27.000 ciudadanos del Viejo Continente llevadas a cabo entre finales de agosto y mediados de septiembre.

Según la encuesta, presentada ante la proximidad de 2010, declarado por la UE como Año Europeo de Lucha contra la pobreza, un 73% de los ciudadanos considera que dicho problema está «generalizado» en su país de origen.

En España, la percepción social de la pobreza es del 66%, lo que se sitúa por debajo de la media continental.

Los Estados donde existe más escasez de recursos, según sus habitantes, son Hungría, Bulgaria y Rumanía, los tres por encima del 90%, mientras que en el otro extremo se sitúan Dinamarca (31%), Chipre (34%) y Suecia (37%), que tienen la tasa más baja.

Los datos oficiales de la Unión Europea, que colocan el umbral de la pobreza en el 60% del sueldo mínimo de cada Estado miembro, señalan que este problema afecta a unos 80 millones de personas, lo que equivale al 16% de la población comunitaria.

En cuanto al número de ciudadanos que podría estar en riesgo de sufrir este problema, un 12% de los europeos consultados considera «muy difícil» llegar con su sueldo a fin de mes, mientras que para un 56% es de un problema «intermedio» y para el 30% es «fácil».

En España, estos datos no varían de forma demasiado significativa, ya que el 10% de los consultados dijo tener «difícil» cubrir sus gastos, el 60% «intermedio» y el 28% «fácil».

Paro excesivo

Entre las razones «sociales» que, en opinión de los encuestados, explican la pobreza a nivel nacional, se encuentran el desempleo excesivo (52%), los salarios demasiado bajos (49%), la insuficiencia de las ayudas sociales y de las pensiones (29%), y el alto precio de la vivienda (26%).

En el territorio nacional, que tiene la mayor tasa de paro de toda la Unión Europea, el 18,9%, según los datos de agosto de Eurostat, el porcentaje de consultados que consideran el desempleo como el principal factor causante de la pobreza asciende al 63%.

Para el 53% de los ciudadanos, el Gobierno de Rodríguez Zapatero es el principal responsable de la reducción de la pobreza, seguido de la población (13%), de la UE (9%), de las autoridades regionales y locales, y de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y organizaciones caritativas (ambos con un porcentaje del 7%).

Estos resultados ponen de manifiesto «que los europeos son perfectamente conscientes del problema de la pobreza y de la exclusión social y que quieren que se tomen medidas para subsanarlo», según apuntó el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Vladimir Spidla, en un comunicado.

El próximo año, la Comisión Europea pretende impulsar «iniciativas muy concretas» para paliar la pobreza a nivel europeo, nacional y regional, según afirmó la portavoz comunitaria de dicho ámbito en una rueda de prensa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda