El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los presos de Guantánamo serán juzgados en comisiones militares

por Redacción
16 de mayo de 2009
en Internacional
Obama ha afirmado que el sistema se adapta al Estado de Derecho. / EFE

Obama ha afirmado que el sistema se adapta al Estado de Derecho. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer el restablecimiento de las comisiones militares creadas por su predecesor, George W. Bush, para juzgar a presos sospechosos de terrorismo retenidos en el penal de Guantánamo.

Los nuevos comités castrenses estarán dotados de mejores garantías legales, según Obama, y, por ejemplo, no podrán admitir rumores o pruebas obtenidas mediante interrogatorios «crueles, inhumanos o degradantes».

Los prisioneros tendrán también más facilidades para elegir a su abogado defensor y se dará proteccion básica a quienes se nieguen a testificar, agregó el dirigente en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.

Los jueces de las nuevas comisiones militares también podrán establecer la jurisdicción de sus propios tribunales, explicó.

Según Obama, las reformas «comenzarán a restablecer los comités como un foro legítimo para el enjuiciamiento, al tiempo que las adaptan al Estado de Derecho».

El líder demócrata prometió también colaborar con el Congreso norteamericano para reformas adicionales que permitan que estas comisiones «enjuicien de manera efectiva a los terroristas y sean un camino, junto a los juicios en tribunales federales, para la administración de la Justicia».

«Ésta es la mejor vía para proteger nuestro país al tiempo que respetamos nuestros valores más queridos», destacó Obama.

Dos días después de jurar su cargo, en enero, el mandatario había firmado una serie de órdenes ejecutivas en las que exigía el cierre de la prisión de Guantánamo en el plazo de un año y suspendía las comisiones militares.

Entonces, el dirigente estadounidense alegó que ese sistema no funcionaba, pero no descartó que se pudiera retomar en el futuro tras introducirle reformas.

Las nuevas comisiones no juzgarán a todos los presos retenidos en la base de Guantánamo, en la actualidad un total de 241 personas, sino a algunos de los sospechosos de pertenecer a la red terrorista internacional Al Qaeda.

Entre ellos se encuentran cinco acusados de haber participado en la trama para los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos, uno de los cuales es el supuesto cerebro de la operación, Jalid Sheij Mohamed.

Además, las comisiones podrían juzgar a otros prisioneros sospechosos de terrorismo que se capturen en el futuro.

El anuncio de la vuelta de las comisiones militares, que Obama describió durante su campaña electoral del año pasado como «un tremendo fracaso» político, ha causado una gran consternación entre todos los grupos pro derechos humanos.

Tras conocer la decisión de la Casa Blanca, la organización Amnistia Internacional afirmó que «en estos momentos no se puede reformar un sistema que es básicamente injusto».

«Estados Unidos cuenta con un método de justicia penal civil que está acostumbrado a enfrentarse a casos complejos. Éste es el sistema que la Casa Blanca debería emplear para cada preso de Guantánamo sospecho de haber cometido un delito y al que quiera llevar ante los tribunales», indicó la organización.

«Habría que entregar a los detenidos a una autoridad judicial de tipo civil e imputarles, siempre que proceda, delitos específicos, de acuerdo con la legislación federal en vigor en estos momentos», señaló Amnistía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda