El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sin noticias del cangrejo autóctono

por Redacción
1 de abril de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

Hasta hace tres décadas, el cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) era un crustáceo común en casi todos los cauces de agua del centro de España. Sin embargo, como consecuencia de la denominada “afanomicosis” o “peste del cangrejo”, provocado por el hongo Aphanomyces astaci, sus poblaciones quedaron drásticamente disminuidas, recluidas a arroyos de montaña o zonas aisladas de las cuencas principales.

En Segovia, donde la tradición de ir a coger cangrejos tenía gran arraigo, perdió fuerza, al tiempo que diversos estudios biológicos denunciaban el fuerte impacto en los ecosistemas acuáticos de la desaparición de esta especie, principalmente provocado por el aumento de sustancias nutritivas en los ríos, anteriormente consumidas por el crustáceo.

En los últimos años, personal adscrito al Servicio Territorial de Medio Ambiente ha realizado prospecciones en diversos puntos de la provincia (Cuevas de Provanco, El Cubillo…) susceptibles de albergar poblaciones de cangrejo de río autóctono. “El resultado ha sido negativo”, lamenta Anchuelo. No obstante, el jefe de la sección de Vida Silvestre quiere creer en la existencia de algún reducto. “Tal vez en un canal de huerta o en un pozo queden ejemplares”, sospecha.

A falta de cangrejos de río autóctonos, en los últimos años está volviendo a coger auge la pesca del crustáceo, aunque de otras especies. En la actualidad, existen en España dos especies de origen americano, introducidas en diferentes momentos de los años 70, Pacifascatus leniusculus, conocido como ‘cangrejos señal’, y Procambarus clarkii o ‘cangrejo rojo’.

En Segovia, donde “la Junta no está repoblando con ningún tipo de cangrejo los ríos de la provincia”, según advierte Anchuelo, este año se permitirá la captura de cangrejo señal en un mayor número de tramos que el año pasado. Por lo que respecta al cangrejo rojo, tal y como se recoge en la normativa anual de pesca, se autoriza su captura en el río Voltoya (desde su entrada en la provincia de Segovia, en el término municipal de Muñopedro, hasta su desembocadura en el Eresma), en el Eresma (desde el límite inferior del coto de Coca al límite con la provincia de Valladolid) y en el Milanillos (desde la carretera N-603 hasta su confluencia con el río Eresma).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda