El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Herrera confía en lograr acuerdos con la oposición para los presupuestos

por Redacción
8 de septiembre de 2009
en Castilla y León
El presidente Juan Vicente Herrera saluda a Luis Garicano en presencia de Javier León de la Riva. / Ical

El presidente Juan Vicente Herrera saluda a Luis Garicano en presencia de Javier León de la Riva. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ofreció ayer a la oposición socialista diálogo para avanzar en un acuerdo sobre los presupuestos de 2010 en un «momento de especial dificultad» debido a la limitación de los ingresos y el aumento de las necesidades de gasto y reiteró que las cuentas para el próximo ejercicio tendrán un endeudamiento «desde la responsabilidad».

Herrera lanzó este ofrecimiento durante su intervención en la inauguración del curso económico en la Feria de Muestras de Valladolid donde desgranó «las tres ocupaciones o preocupaciones» del Gobierno que preside, y que pasan por aprovechar las oportunidades y apostar por la competitividad, por el diálogo y el acuerdo y por encarar el futuro desde las políticas posibles.

En ese marco, se refirió a las dificultades para elaborar los presupuestos, más después de que las entregas a cuenta que se reciben del Gobierno sufrirán un recorte de mil millones, y reflexionó sobre «hasta dónde tiene que ir el esfuerzo de recurrir a la deuda». «Es posible que avancemos en acuerdos con la oposición», señaló.

En cuanto al endeudamiento, abogó por un «uso razonable y responsable» para financiar las inversiones productivas y subrayó la voluntad y el interés de que esa decisión no condicione el presente y el futuro de los gobiernos de la Comunidad. El Gobierno autoriza a las comunidades a un endeudamiento del 2,5 por ciento de su producto interior bruto, que, según las previsiones de la Junta, no se agotaría.

El empleo, la calidad de los servicios públicos y las políticas de solidaridad son las prioridades del gasto para las cuentas de 2010, explicó el presidente de la Junta, que insistió en que para su mantenimiento se deberá acudir a la deuda desde la «responsabilidad».

Herrera tomó la bandera del diálogo y el acuerdo para los próximos presupuestos y remarcó que, aunque tienen mayoría absoluta en las Cortes, la Junta «no tiene en su mano todas las recetas ni verdades». De manera que volvió a reafirmar el diálogo político y a recordar que fruto del mismo han sido las grandes cuestiones de la Comunidad, como la reforma del Estatuto. «Estoy convencido de que vamos a llegar a algunos acuerdos positivos», apostilló.

En ese diálogo político se enmarca la negociación que mantienen la Junta y el PSCyL sobre los criterios y zonas de reparto del Plan de Convergencia Interior, dotado con 300 millones para 2010. Sin embargo, las fuentes consultadas hablan de un diálogo más amplio entre Gobierno y oposición.

Herrera no olvidó el diálogo que mantienen la Junta y los agentes sociales y reafirmó, de nuevo, su validez frente a la ruptura en España. Pero también habló del diálogo institucional con el Gobierno de España y, en ese caso, dio la «bienvenida» a las propuestas de acuerdo en política energética y educación planteadas por el presidente Zapatero en Rodiezmo.

No obstante, manifestó que, antes de hablar de acuerdo, le habría gustado que se les hubiera consultado sobre una «cesta moderna» en materia energética, antes de «tomar decisiones» como el cierre de Garoña. También apostó por el acuerdo sobre el proyecto de ley de Economía Sostenible, del que se hablará en la próxima Conferencia de Presidentes.

José Rolando Álvarez apuesta por «volver a reinventarse» para lograr salir de la crisis

El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid y de la institución ferial, José Rolando Álvarez, abogó por «volver a reinventarse» para entre todos lograr salir de la crisis económica. Todos los agentes, dijo, tienen que trabajar para lograr «un acuerdo» que garantice la permanencia de empresas, el relanzamiento de inversiones productivas y un sistema financiero fuerte.

Según explicó, es necesario establecer un modelo industrial basado en el conocimiento y la generación de valor añadido. «En ese nuevo escenario es donde no debemos ni podemos competir con el coste de nuestra mano de obra, sino con la inteligencia», remarcó.

Ante la crisis, la mejor receta es la formación porque las empresas necesitan más personas «formadas, solventes y competitivas», por lo que abogó por alcanzar un pacto de todas las fuerzas políticas e interlocutores sociales. Los partidos políticos de Castilla y León «deben encontrar ámbitos de acuerdo» y trabajar unidos en desafíos como «la reforma de la educación, la generación de un modelo industrial, el reequilibrio territorial, la lucha contra la despoblación y la superación de estériles agravios provinciales».

Para ello, será necesario relanzar la inversión productiva, reestablecer el crédito a empresas y familias y restaurar la cadena de cobros y pagos para lo que será «imprescindible» completar el proceso de integración del sistema financiero regional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda