La consejera de Agricultura, Silvia Clemente, situó ayer en cuatro millones de toneladas la cosecha de cereal (trigo y cebada) de esta campaña, lo que supone un descenso del 36,4 por ciento, respecto a la recolección media anual durante la última década. Clemente, que acudió a la localidad vallisoletana de Peñafiel para conocer in situ la labor de los profesionales del campo en estas fechas, cifró en 508 millones el valor de la cosecha de este año, cifra que representa una rebaja del 43% en relación a los valores medios contabilizados durante los últimos diez años.
Los datos aportados por la consejera ponen de manifiesto que en relación a la campaña anterior, que fue «histórica», la superficie de siembra se ha reducido un 16,8 por ciento, y la producción mermará un 57,1 por ciento. Más acusado será el descenso del valor del cereal, ya que el año pasado se situó por encima de los 1.700 millones, casi cuatro veces más que este ejercicio.
La consejera sustanció, al respecto, que existen «causas variadas» para explicar la mala cosecha de este año. Así, se refirió a que la superficie de siembra de cereal de invierno de esta campaña se sitúa en 1,87 millones de hectáreas, «la más baja de los últimos diez años». Asimismo, remarcó que los precios del trigo se han rebajado un 55 por ciento y los de la cebada, un 50 por ciento, con su incidencia en el valor de la cosecha.
Silvia Clemente también recalcó que el elevado precio de los tratamientos y los fertilizantes, que «casi han duplicado su valor», repercutió en su empleo durante el laboreo. Por último, constató la mala meteorología, que obligó a retrasar la siembra, junto a la seca primavera y a los golpes de calor previos al inicio de la recolección.
Con ello, la producción de cebada alcanzará en la Comunidad, 2,32 millones de toneladas, un 59,1 por ciento menos que el año pasado; y la de trigo, 1,3 millones, con una rebaja del 54,8 por ciento.
En este contexto, la consejera resaltó que «es muy importante inyectar liquidez» a los agricultores, para recordar su compromiso de adelantar 420 millones del pago único de la PAC un mes y medio, es decir, a partir del 16 de octubre.
Por otro lado, Clemente subrayó que otros cultivos, como las proteaginosas, las leguminosas y las forrajeras, han elevado su superficie de siembra y se congratuló de que la superficie aprovechada por la agricultura se haya elevado un 0,83% respecto a 2008.
