Alrededor de 130 empleados municipales de la provincia participan en un curso de formación sobre manipuladores de aguas de consumo humano, organizado por la Diputación Provincial, y cuyo objetivo es promover un uso racional y práctico del agua. A través de estas jornadas se pretende impartir la formación necesaria y obligada por la Agencia de Protección de la Salud Alimentaria de la Consejería de Sanidad a los empleados municipales responsables del uso y gestión práctica de las zonas de abastecimiento de las aguas de consumo humano, según lo indicado en el Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano en Castilla y León.
El diputado provincial del área de Desarrollo Rural, José Martín Sancho, aseguró que desde la Diputación “consideramos muy importante este curso, ya que el ciclo del agua debe estar controlado y bien gestionado en colaboración con el Consorcio Agropecuario Provincial, encargado de realizar las analíticas oportunas al agua”.
En cuanto a la calidad y cantidad del agua en la provincia de Segovia, Martín Sancho, afirmó que, en relación al resto de provincias de Castilla y León, “Segovia registra uno de los mejores aguas de la Comunidad”. Sin embargo, se refirió al los problemas de arsénico y nitratos que sufren dos comarcas segovianas, en concreto los municipios de Pinarejos, Navalmanzano y Sanchonuño, afectados por arsénico, y Muñoveros, por nitratos. En este sentido, el diputado provincial explicó que “estamos trabajando en solucionar estos problemas, con la construcción de un depósito regulador en Cuellar, que ya se ha iniciado, y con el proyecto previsto en Carbonero el Mayor por la Confederación Hidrográfica del Duero”.
En relación a los próximos meses de verano, José Martín Sancho confía en que sean similares de los del año pasado, en los que no se abasteció a ningún pueblo con camiones-cisterna.