Coca contará con uno de los primeros centros docentes públicos de Castilla y León dotado con una caldera de biomasa que funcionará con cáscara de piñón, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de esta localidad que ha sido muy elogiada esta mañana por la directora general de Infraestructuras, Equipamiento y Servicios Educativos de la Junta de Castilla y León, María del Castañar Domínguez durante la visita realizada a las obras de ampliación del IES Cauca Romana.
María del Castañar Domínguez ha recorrido las instalaciones de nueva creación, así los antiguos espacios que están siendo reformados para eliminar barreras arquitectónicas. Las obras que ejecuta la empresa Ortiz SA concluirán a finales del presente mes para que todo el inmueble de uso educativo esté en perfectas condiciones cuando comience el nuevo curso, según destacaron distintos representantes de la Junta y del Ayuntamiento.
La actuación cuenta con un presupuesto de 1.724.948,70 euros y dotará al centro docente de una superficie de 2.571 metros cuadrados.
Tras la ampliación, el nuevo centro dispondrá de capacidad para cuatro unidades más de Educación Secundaria Obligatoria. También se dota el instituto con una biblioteca y un aula de usos múltiples
El IES de Coca se fundó en el curso escolar 1952/53 como instituto laboral, fue el primer centro de la provincia de Segovia de estas características localizado fuera de la capital, a 50 kilómetros al noroeste. En la actualidad, estudian en el centro 140 alumnos distribuidos en diez grupos.
Como característica singular el IES Cauca Romana se distingue por la cantidad y calidad de medios informáticos y técnicos que pone a disposición de la comunidad educativa, ya que ha sido un centro implicado activamente en la introducción de recursos ‘TIC’ en los procesos educativos.