El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El IES Cauca Romana será pionero en utilizar una caldera de cáscara de piñón

por Redacción
2 de junio de 2009
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Coca contará con uno de los primeros centros docentes públicos de Castilla y León dotado con una caldera de biomasa que funcionará con cáscara de piñón, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de esta localidad que fue elogiada ayer por la directora general de Infraestructuras, Equipamiento y Servicios Educativos de la Junta de Castilla y León, María del Castañar Domínguez durante la visita realizada a las obras de ampliación del IES Cauca Romana.

María del Castañar Domínguez recorrió las instalaciones de nueva creación, así como los antiguos espacios que están siendo reformados para eliminar barreras arquitectónicas y abrir la comunicación con la zona de ampliación.

Las obras que ejecuta la empresa Ortiz SA concluirán a finales del presente mes para que todo el inmueble de uso educativo esté en perfectas condiciones cuando comience el nuevo curso, según destacaron distintos representantes de la Junta y del Ayuntamiento.

Durante la visita a las obras del instituto, María del Castañar Domínguez estuvo acompañada por el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio, por el equipo directivo de la Dirección Provincial de Educación, el diputado nacional, Javier Gómez Darmendrail, el senador Francisco Vázquez y la procuradora regional Paloma Sanz, así como por el alcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez, y el director del centro, Jesús Herrerín.

La conclusión de los trabajos de ampliación del instituto tiene un especial significado para la villa de Coca y los pueblos de los que proceden todos los alumnos, ya que responde a un proyecto que comenzó a impulsarse hace catorce años, según recordó el alcalde Juan Carlos Álvarez, quien aseguró que ha dedicado muchas horas y muchas reuniones con representantes del Ministerio de Educación, primero y después de la Junta de Castilla y León para hacer posible su realización.

Problemas urbanísticos, una compleja identificación de la propiedad del inmueble donde se ha creado el área nueva, el traspaso de competencias y la aparición de restos arqueológicos han sido algunas de las trabas que han demorado la ejecución de los trabajos. Juan Carlos Álvarez se mostraba satisfecho con la dotación de una caldera de biomasa, que se alimentará con cáscara de piñón y según sus cuentas permitirá ahorrar en gastos de combustible un 86 por ciento, pero sobre todo, el alcalde defiende que con estas actuaciones se inculca a niños y jóvenes respeto medioambiental y valoración de los recursos naturales de la comarca.

La actuación desarrollada de mayo de 2008 a finales de junio de 2009 cuenta con un presupuesto de 1.724.948,70 euros y dotará al centro docente de una superficie de 2.571 metros cuadrados.

Tras la ampliación, el nuevo centro dispondrá de capacidad para cuatro unidades más de Educación Secundaria Obligatoria. También se dota el instituto con una biblioteca y un aula de usos múltiples.

El instituto de Coca se fundó en el curso escolar 1952/53 como instituto laboral, fue el primer centro de la provincia de Segovia de estas características localizado fuera de la capital, a 50 kilómetros al noroeste. En la actualidad, estudian en el centro 140 alumnos distribuidos en diez grupos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda