Es lo que tiene la magia del teatro, que un niño de doce años con pecas puede representar con éxito a Jesucristo, otro con aparato de ortodoncia a San Pedro, o una niña de once actuar como el apóstol Santo Tomás. Ayer, poco antes de las seis de la tarde más de medio centenar de alumnos del Colegio Claret parecían impacientes por salir al escenario de San Juan de los Caballeros y presentar a familiares, amigos y al público segoviano en general la obra ‘Jesús: Camino, Verdad y Vida’, toda una superproducción escolar, con los ingredientes de un musical genuino.
Cuenta Miguel Ángel Gil, el director de escena, que esta obra que se lleva representando ya diez años en diferentes formatos por alumnos del colegio, nació como “una catequesis en directo sobre la Pasión de Jesús hecha por los propios niños”.
Miguel Aragoneses (Jesús en la obra), Alejandro Vaca (Judas), Carlos Vicente (San Pedro) o Lucía Ayuso (Santo Tomás), entre otros, se muestran encantados con la experiencia. Por su puesto, les gusta recibir aplausos y ovaciones, pues ya han experimentado la sensación del éxito en Cuéllar, cuando estrenaron la obra a principios de marzo o en Aranda de Duero (Burgos). Pero reconocen también que han aprendido cosas de la vida de Jesús con esta representación, en la que comenzaron a trabajar en enero.
La obra, en la que la parte musical corre a cargo de Juan Cruz Pascual (profesor de música y miembro de la Ronda Segoviana), cuenta con un coro de de unas doce voces y por el escenario llegan a pasar más de cincuenta actores, todos ellos entre los 11 y los 14 años. En poco más de hora y cuarto se suceden tres partes: Camino, que comprende el bautizo de Jesús, las tentaciones y la llamada de los discípulos; Verdad, desde la entrada en Jerusalén, la última cena, la detención en el huerto de los Olivos, el juicio ante Herodes y Pilatos, su muerte y la despedida de su Madre María y de los discípulos y Vida, que comprende la Resurrección de Jesús y su Ascensión al cielo.
A la mayoría les ha gustado tanto la experiencia que no les importaría probar con otras obras teatrales, especialmente a Alejandro Vaca, quien según sus compañeros hace bastante bien el papel de Judas, que él considera “muy bonito”, aunque es Miguel Aragoneses (Jesús) el que más diálogos tiene y quien más aplausos recibe.
