Se ha convocado la 214 Tertulia Taurina de Segovia para el próximo jueves, día 20, a las tres de la tarde en mesón Patricia con el matador de toros sevillano Francisco Javier Corpas como invitado especial. Este torero tiene una trayectoria un tanto extraña, pues aúna conceptos muy básicos y meritorios y escasos festejos toreados últimamente, hasta el momento actual ya apoderado por un competente taurino, Javier González, que lo es también de Ortega Cano. El pasado año actuó una sola tarde, en Las Ventas, cortando una oreja y dejando un importante ambiente. Circustancias, ya digo, algo raras, dejaron en esa única corrida de toros el bagaje de Corpas. Ya este año, lleva cinco corridas con éxitos notables y torea en la feria de San Isidro el día 28 y tiene por delante cerca de una treintena o más de corridas contratadas.
También queda convocada la 215 tertulia para el martes día 8 de junio con el matador de toros mexicano Arturo Macías, quién toreó el pasado martes en Las Ventas en corrida de feria con toros de Marterilla con resultado desigual, silencio en su primero y saludos en el que cerraba plaza al que toreó espléndidamente. Arturo Macías es sin duda la máxima figura del toreo de México su país natal. Le apodera Antonio Corbacho, el cual acompañará al torero a su comparecencia segoviano, cosa que ya hizo en dos ocasiones precedentes con José Tomás y Alejandro Talavante.
El novillero Victor Barrio recibió el trofeo que le acredita como triunfador de la feria taurina de hoyo de Manzanares (Madrid) en su actuación en la novillada celebrada el 7 de septiembre del pasado año. Hubo trofeo también para la ganadería Monte la Ermita por un novillo al que se premió con la vuelta al ruedo en la citada feria. Victor Barrio es seguro en el cartel de la novillada picada de Prádena del sábdo 3 de julio con novillos de Valdeolivas.
Nulas noticias, larga espera y mucha incertidumbre. La gente como es natural se cansa y se desentiende. Los aficionados desean que haya al menos una corrida de toros el día 29 de junio, tradición que de una u otra manera se viene manteniendo desde hace muchos años. Considero que el Ayuntamiento de Segovia debería echar un cable económico a este fin, pues lo ha efectuado en años precedentes y en consideración a la importancia del evento, no menor que otras manifestaciones culturales y folklóricas subvencionadas fuertemente, en este caso y en honor a los numerosos aficionados segovianos a la fiesta de toros, debiera intervenir de hecho lo antes posible para dar tiempo a montar un festejo de alto nivel. Yo creo que debemos reclamar ese derecho y, naturalmente, ser atendidos.
