El Ayuntamiento de Segovia instalará contenedores de ropa en todos los barrios de la ciudad, a excepción de los del casco histórico, según confirmó en el Foro de Medio Ambiente la concejala del área, Paloma Maroto. La medida pretende, por una parte, evitar que la ropa que tiran los segovianos vaya a parar a contenedores destinados a otros usos y, además, posibilitar la reutilización de este género por colectivos desfavorecidos.
De inicio se colocarán “uno ó dos” contenedores por barrio, a modo de experiencia piloto, hasta que la empresa encargada del servicio conozca el grado de utilidad que tienen por parte de los ciudadanos. “De acuerdo con el éxito obtenido se irá planteando la posibilidad de ampliar el número de recipientes”, avanzó la concejala.
Los contenedores se situarán junto a los destinados a otros usos, ya que el Ayuntamiento quiere que los vecinos lleven toda la basura a un mismo punto y allí distribuyan los desechos entre diferentes contenedores.
El casco histórico estará excluido, al menos inicialmente, de estos contenedores de ropa. “Tiene ya (el centro de la ciudad) suficientes contenedores; no podemos meter más”, defendió Maroto, recordando además que sería necesario recurrir a soterramientos, operación que se antoja compleja.
La instalación de contenedores de ropa saldrá gratis al Ayuntamiento, ya que la sociedad adjudicataria asumirá todos los gastos. El modelo a colocar, utilizado en otras ciudades españolas como Guadalajara, impide que una vez introducida la ropa pueda ser extraída. En cuanto al plazo en que se llevará a efecto la operación, Maroto estimó que será “bastante rápido”.
El Foro de Medio Ambiente también sirvió para que la concejala explicara a la decena de miembros que integran el grupo las diferentes actuaciones del Ayuntamiento referentes a ese departamento.
Entre ellas, destacó la segunda fase de acondicionamiento del “Parque del Pirulí”, una vez que la primera se encuentra ya “muy avanzada”. La obras proyectadas, que consistirán en “vestir el parque” con diversas dotaciones, están siendo tramitadas “de una forma muy ágil” de acuerdo con las declaraciones de Maroto, ya que el Ayuntamiento desea que el periodo entre la finalización de la primera fase y el inicio de la segunda “sea el menor posible”.
Igualmente, Maroto dio cuenta del arreglo del camino del cementerio a Las Arenas, un proyecto incluido en el Fondo de Inversión Local.
En otro orden, el Ayuntamiento realizará en los próximos meses varias campañas de concienciación. Una de ellas, sobre la recogida de los excrementos de los perros, incluirá charlas en los colegios y otras acciones dirigidas a los adultos. Además, el municipio desarrollará otra campaña para promocionar aquellos servicios especiales que presta de forma gratuita, como el Punto Limpio o la recogida de cartón comercial.