Una primera línea de la campaña, según explicaron hoy el clalde, Pedro Arahuetes, y la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, es intentar concienciar sobre la necesidad de que cada ciudadano contribuya a la buena imagen de la ciudad, no arrojando al suelo papeles u otros residuos.
La campaña incluye la colocación de carteles en centros de atención al público y los muppis de la ciudad. Además, en diferentes días, horas y zonas de la ciudad y de los barrios incorporados, habrá animación de calle con sketches cuya temática se centrará en los residuos que se arrojan al suelo, recordados por postales alusivas que se entregarán en ese momento.
Por otro parte, allí donde se haya depositado un mueble o cualquier otro utensilio de manera incorrecta se colocará una banderola durante un día entero como llamada de atención de lo que no se debe hacer, y se buzoneará un folleto informativo, por los portales de la zona, informando sobre los servicios especiales de recogida que existen.