El Ayuntamiento de Segovia pondrá en marcha en unos días, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, una campaña de sensibilización sobre limpieza viaria y recogida de residuos, una iniciativa que costará algo más de 43.000 euros, que serán sufragados por la concesionaria del servicio, FCC.
Una primera línea de actuación de la campaña, según explicaron ayer el alcalde, Pedro Arahuetes, y la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, es intentar concienciar sobre la necesidad de que cada ciudadano contribuya a la buena imagen de la ciudad, no arrojando al suelo papeles u otros residuos.
La campaña incluye la colocación de carteles en centros de atención al público y los muppis de la ciudad. Además, en diferentes días, horas y zonas de la ciudad y de los barrios incorporados, habrá animación de calle con sketches cuya temática se centrará en los residuos que se arrojan al suelo, mensaje reforzado por postales alusivas que se entregarán en ese momento.
En definitiva, esta primera parte de la campaña se centrará en hacer ver lo incívico de gestos automáticos en algunas personas como tirar un papel o una colilla al suelo, objetos que aunque pequeños de tamaño afean e impiden que la ciudad esté limpia, de ahí el eslogan de la campaña “El tamaño no importa”.
Por otra parte, en una segunda línea de actuación, allí donde se haya depositado un mueble o cualquier otro utensilio de manera incorrecta se colocará una banderola durante un día entero como llamada de atención de lo que no se debe hacer, y se buzoneará un folleto informativo, por los portales de la zona, informando sobre los servicios especiales de recogida que existen.
La concejala Paloma Maroto insistió en que el Ayuntamiento quiere darle a la campaña “un toque muy personal, de manera que todos los ciudadanos reciban la idea de que su aportación es importante, que ellos también son importantes a la hora de mantener limpia Segovia”. De hecho, y recalcando su espíritu participativo, el foro de Medio Ambiente de dicha Concejalía elegía el pasado mes de septiembre, por unanimidad, a la empresa encargada para realizar esta campaña.
La campaña, que se prolongará durante al menos tres semanas, permitirá también recordar los servicios especiales como la saca de escombros, el punto limpio móvil, el punto limpio fijo y el servicio de recogida de enseres.