El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE pide a la Diputación que promocione el sector de la madera

por Redacción
27 de marzo de 2009
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

IU San Ildefonso pide reforzar la línea de bus metropolitana M8 en el servicio Valsaín-Segovia

El portavoz del grupo de la oposición, Juan José Sanz, presentó ayer las mociones que defenderá en el pleno entre las que se encuentra una destinada a apoyar a uno de los sectores de la economía segoviana más importantes, con una gran tradición, que engloba alrededor de 2.000 puestos de trabajo directos y un estimable número de indirectos; pero, “desgraciadamente, la situación que hoy vive este sector es alarmante, con un riesgo muy serio de que gran parte de este tejido pueda desaparecer», indicó el socialista.

Los socialista quieren que las muestras de apoyo a la economía provincial que manifestaron los representantes del equipo de Gobierno en el pleno anterior se hagan efectivas con el sector de la madera «gravemente afectado y casi siempre, olvidado», según José Antonio Sanz. Así el PSOE pide que representantes de la Diputación se reúnan con asociaciones y empresas del sector de la madera y el mueble para conocer de primera mano la situación actual del mismo y extender los contactos a todos aquellos sectores especialmente afectados por la crisis económica. También se solicita que la institución provincial apoye al sector en su promoción y búsqueda de nuevas estrategias y mercados así como a fomentar y promover iniciativas de formación, investigación y mejora de la competitividad.

En otra moción, el PSOE recoge el problema que viven 16 municipios que tienen telecentros que recientemente han quedado inactivos porque la entidad Red.es ya no cubre los gastos de su mantenimiento. Juan José Sanz recordó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Entidad Pública Empresarial Red.es, la Federación Española de Municipios y Provincias y las Diputaciones Provinciales, suscribieron en marzo de 2003 un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del Programa «Puntos de Acceso Público Rurales», con la finalidad de promover la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y hacerlos accesibles a los ciudadanos del medio rural y áreas desfavorecidas, mediante la instalación de telecentros, programa del que se beneficiaron municipios como Aldea Real, Barbolla, Navalmanzano, Yanguas de Eresma y Zarzuela del Monte entre otros, lo que ha permitido que a través de diferentes cursos, todos los colectivos rurales (mujeres, mayores, jóvenes, inmigrantes, etc.), hayan tenido sus primeros contactos y experiencia con las nuevas tecnologías.

El acuerdo marco contemplaba que Red.es instalaría el equipamiento de los telecentros y prestaría servicios de conectividad, soporte, mantenimiento y servicios asociados durante tres años a partir de la fecha de la instalación. «Siguiendo este protocolo, Red.es ha comunicado a los ayuntamientos titulares de telecentros el cese de la prestación del servicio, hecho que ha provocado la interrupción del servicio y el bloqueo de los equipos», según ha resaltado el portavoz socialista que reclama a la Diputación una partida presupuestaria para financiar los gastos de este servicio.

Hasta la cámara provincial se trasladará el debate abierto sobre el estado en que se encuentra el patrimonio histórico artístico de Segovia. Los socialistas han alertado del deterioro que sufre un amplio grupo de monumentos que han sido incluidos en la lista roja de Hispania nostra. La propuesta del grupo liderado por Juan José Sanz es que la Diputación inste a la Junta de Castilla y León, como administración con competencias en la materia, para que elabore con la mayor urgencia posible un plan director para intervenir en los monumentos segovianos.

Los socialistas también quieren que la institución provincial se dirija a la autonómica para que en la Estrategia de Cambio Climático de Castilla y León 2009-2012 contemple compensaciones económicas para los propietarios forestales por la función que cumplen los bosques como sumideros de CO2.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda