El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El número de incendios se redujo en julio por la bajada de temperaturas

por Redacción
4 de agosto de 2014
en Segovia
Estado en que quedó una bicicleta y el entorno del pinar de Cuéllar

Estado en que quedó una bicicleta y el entorno del pinar de Cuéllar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El mes de julio que acaba de finalizar ha resultado mucho más benévolo que el del año pasado en cuanto a incendios y superficie quemada. La mejoría responde a la bajada de las temperaturas y a que se han extremado las precauciones. Aún así, los sucesos ocurridos revelan que todavía existe un elevado riesgo y que en algunos casos se han relajado las medidas de prevención.

De hecho hasta el momento hay dos personas imputadas como responsables de los incendios ocurridos este verano.

El principal parámetro para valorar el descenso de los incendios es el correspondiente a los que se producen por el uso de maquinaria, como cosechadoras o empacadoras. Entre junio y julio de este año, la Junta ha contabilizado tres casos. En el mismo periodo del año pasado fueron 18. La superficie quemada este año apenas llega a 1,2 hectáreas, mientras el año pasado ardieron 334,6 hectáreas. De los ocurridos este año, ninguno ha quemado más que superficie agrícola, mientras que el año pasado algunos llegaron a terreno arbolado. Los más graves tuvieron lugar en Ortigosa del Pestaño (13-7-2013), en El Espinar (8-7-2013), y en Pedraza (6-7-2013).

De las dos personas que están imputadas como posibles responsables de los fuegos, a una se le atribuye el ocurrido en Cuéllar el domingo 22 de junio sobre las 18:00 horas en la zona del Puente Viejo de la Pesquera, en la carretera de Arroyo de Cuéllar. Todo apunta a que unos jóvenes disfrutaban de la tarde a orillas del río, cometieron una imprudencia encendiendo una pequeña hoguera que creyeron apagar correctamente y abandonaron el lugar por unos momentos. A su vuelta, las llamas ya se habían extendido. Tras avisar a Emergencias de Castilla y León 112, se trasladaron al lugar dotaciones del Servicio Territorial de Medio Ambiente y de la Guardia Civil, e incluso un helicóptero. A los pocos minutos el fuego estaba controlado, también gracias a la rápida intervención de los dueños de la Yeguada El Velosillo, próxima al lugar. El incendio afectó a algunos pinos de la zona; la rápida reacción de los jóvenes y la actuación de los efectivos evitaron un mal mayor.

El otro fuego que puede tener responsabilidades personales es el ocurrido en Navas de Oro el pasado 24 de julio por la tarde. Las llamas obligaron a intervenir a dos helicópteros de las bases de Coca y de Valladolid, además de a numerosos medios terrestres. En las labores de extinción participaron un técnico, tres agentes medioambientales, dos cuadrillas de especialistas, dos retenes de tierra, seis autobombas, agentes de la Guardia Civil y diferentes tractores. Al parecer, el fuego pudo iniciarse por una negligencia cuando un hombre utilizaba una radial o una maquinaria similar.

Pero además se han contabilizado varios fuegos a los que desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se les atribuye intención directa, como fueron los ocurridos en Marugán el 15 de julio pasado, donde ardieron algunos contenedores de basura en la Urbanización Pinar Jardín, y que pudieron haberse extendido a la zona de pinar que existe allí.

En Perogordo también se registró el día 26 de julio otro que afectó a pastos. Fue un día de altas temperaturas, lo que facilitó la propagación de las llamas.

Este mismo día, en La Lastrilla se inició otro incendio que pudo ser bastante grave. Las llamas se localizaron a escasos metros de chalés adosados del barrio de El Sotillo, cerca de la carretera de circunvalación (SG-20), que se vio envuelta en una intensa humareda. El propio delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, aseguró que este incendio pudo “ser muy grave y afectar a viviendas próximas”. Las llamas destruyeron una pequeña superficie de pasto “y la cabina de un camión”. Apuntó la posibilidad de que el origen fuera la negligencia cometida por un grupo de chavales que se reúnen en la zona, porque algunos vecinos les oyeron gritar cuando vieron que no se hacían con las llamas.

Este fatídico día 26 de julio fue el que más fuegos registró la provincia. Porque también se produjo otro casi de forma simultánea en Espirdo, que también obligó a movilizar a diversos medios. En este caso no quedó determinado el origen del siniestro.

Esta semana pasada, el día 29, en Otero de Herreros se localizó otro incendio que obligó a intervenir a un helicóptero con base en Cebreros (Ávila) y a varias cuadrillas terrestres, sin que se haya determinado la causa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda