El Real Madrid buscará hoy (20,00 horas / Canal + 1 y Canal + Deportes) zanjar su cuenta pendiente con Europa y aprovechar su segunda oportunidad para conseguir conquistar la Euroliga, lanzado por su apabullante superioridad en el ‘clásico’, pero sin confianzas por lo sucedido hace un año y por el respeto que impone otro histórico como el Maccabi, también al alza tras eliminar al CSKA Moscú.
El conjunto de Pablo Laso, elogiado por su baloncesto durante todo este año, llega nuevamente con la vitola de favorito al partido decisivo, como le pasase en el O2 londinense cuando, tras dejar al Barcelona también en la cuneta, tenía enfrente al Olympiacos griego. Entonces, el equipo ‘merengue’ empezó lanzado y encarriló el camino hacia la corona cuando fue víctima de otra remontada del entonces campeón.
Y aquello no se ha borrado de la mente del equipo blanco y toda su plantilla se ha empeñado en decir que ha aprendido de aquel revés, muy duro porque rozó el trofeo con la punta de los dedos, y sabedor de la dificultad de volver a encontrarse en una situación tan propicia. Sin embargo, el Real Madrid apuntaló su proyecto en las posiciones donde más lo necesitaba, por dentro, y enseguida esta campaña enseñó que era aspirante de nuevo a la ‘Final Four’, e incluso su baloncesto le hacía ser considerado por todos como el máximo favorito.
Con más profundidad de plantilla que su rival, necesitará que su cuarteto ‘mágico’, el formado por Mirotic, Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y Sergio Llull, esté nuevamente a su mejor nivel para evitar que el bloque macabeo imponga su juego más físico y su ritmo.
El equipo israelí demostró también su carácter ante el CSKA, al que fue capaz de remontar 15 puntos para ganarle en el último suspiro. Su máximo valedor es Ricky Hickman y la polivalencia de todos sus jugadores, capaces de jugar lejos del aro. De todos modos, el cuadro hebrero, cinco veces campeón de Europa, llega a la cita después de perder sus seis últimos partidos contra la entidad de la capital de España.
Barça-CSKA
Por otro lado, Barcelona y CSKA Moscú disputarán hoy (17,00 horas) el partido por el tercer y cuarto puesto de la ‘Final Four’, en un duelo en el que ambos equipos llegan hundidos tras las dolorosas derrotas en semifinales ante Real Madrid y Maccabi Electra, respectivamente, y en el que intentarán maquillar su participación en la Euroliga consolidándose como el tercer mejor bloque de la competición.
A pesar de quedarse sin opciones de coronarse como campeones de Europa, catalanes y rusos tendrán una nueva oportunidad para poder resarcirse del tropiezo en semifinales, y así acabar la competición más prestigiosa del Viejo Continente con un triunfo.
Además, será la tercera vez en la que barceloneses y moscovitas se vean las caras durante esta temporada. Los últimos precedentes de este duelo se encuentran en los primeros compases de la máxima competición europea, encuadrados en el Grupo A del ‘Top-24’, y en el que ambos conjuntos saldaron los dos enfrentamientos con una victoria cada uno. Curiosamente, en los dos choques, venció aquel equipo que logró anotar antes 79 puntos.
España, sede para 2015
La Euroliga anunció ayer que la ‘Final Four’ de 2015 se celebrará en el Palacio de Deportes de Madrid del 15 al 17 mayo. Será la sexta vez que la capital de España acoja los partidos decisivos de la máxima competición continental desde 1958, la tercera en el formato de ‘Final Four’. En la primera, en 1967, fue el club blanco el que conquistó este torneo, tras superar al Milan, mientras que en la última, en 2008, venció el CSKA de Moscú.
