El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los transportistas confían en la quietud de los precios del carburante

por Redacción
30 de diciembre de 2014
en Segovia
Uno de los asistentes a la jornada de autoformación realiza un ejercicio de reanimación cardiopulmonar. / Kamarero

Uno de los asistentes a la jornada de autoformación realiza un ejercicio de reanimación cardiopulmonar. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

El sector del transporte se encuentra en un momento de “estabilidad, que no de recuperación”, según afirma el presidente de la Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte (Asetra), Gerardo Salgado, quien atisba un 2015 con “más movimiento y actividad aunque con grandes peligros”, tal y como señaló ayer en declaraciones a EL ADELANTADO.

Entre los factores que pueden hacer desestabilizar el sector, Salgado, señala tres como los principales: el precio de los hidrocarburos, el derrumbe de precios en el transporte, consecuencia de la crisis, y los cambios normativos.

Con respecto al primero, el presidente de la patronal confió en que el nivel de precios “al menos se mantenga el próximo año”, señaló, haciendo referencia al precio de gasolina y gasoil, que en 2014 llegó a alcanzar máximos de 1,51 euros por litro. Un precio “muy difícil de soportar y que, sin duda lastra al sector”, indicó Salgado.

En lo que se refiere a un “ligero aumento en la actividad”, para el empresario esta se debe a que “el sector se ha autorregulado”, según explica y añade que desde 2009 el número de empresas se ha reducido, “muchas han sido jubilaciones y ausencia de nuevas incorporaciones”. De esta forma, y según los datos facilitados por la agrupación formada por 410 socios, en los últimos cinco años, Segovia cuenta un centenar menos de empresas de transporte de mercancías y viajeros. Sin embargo, en opinión del presidente de Asetra, “los costes nos hacen ser menos competitivos y el beneficio es muy ajustado”.

Además, el sector del transporte segoviano está pendiente a la aprobación de la Ley de Ordenación del Transporte de Castilla y León. Un nuevo marco normativo en cuya redacción Asetra participó a través de las federaciones regionales, tras la publicación del anteproyecto en junio de este año. En este sentido, Salgado reiteró la necesidad de que la normativa se apruebe “con carácter duradero, pues las constantes modificaciones, no hacen si no generar incertidumbre y nos paralizan”.

En cuanto a la actualidad de Asetra, la agrupación continúa con las actividades formativas, como la jornada de autoformación desarrollada ayer en las instalaciones del Centro de Transporte y dirigidas a los empresarios dedicados al transporte de viajeros por carretera de la provincia, y a la que asistieron cerca de 15 asociados.

La primera ponencia corrió a cargo del jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor del Castillo, que abordó ‘La Seguridad Vial laboral en la empresa’ prestando atención al Plan de Seguridad Vial Laboral, de la Dirección General de Tráfico (DGT), encaminado a prevenir y reducir los accidentes de tráfico in itínere, es decir, los que se producen en el traslado al puesto de trabajo o durante el desempeño de la jornada laboral. Y es que según los datos oficiales, más de un tercio de los accidentes mortales de trabajo son accidentes de tráfico.

Por su parte, el director de Asetra, Fernando Martín, abordó la última hora del transporte colectivo de viajeros en autobús, haciendo un repaso a las novedades normativas del sector.

Por último, el vicepresidente de la patronal, Juan Andrés Sáiz, transportista y sanitario de urgencias quien se encargó de la ponencia ‘Saber actuar ante una emergencia’, prestando atención a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), con diferentes ejercicios y demostraciones.

Tras la jornada de autoformación, los socios y empresarios del sector celebraron su tradicional comida de Navidad.

Céntimo sanitario.- Otro de los temas que preocupa a los profesionales del transporte de mercancías y viajeros de la provincia es la devolución por parte del Gobierno de las cantidades recaudadas a través del Impuesto de Ventas de Determinados Hidrocarburos, el denominado céntimo sanitario, que la UE declaró ilegal. Desde Asetra señalaron que el reintegro de cantidades se está llevando a cabo, sin embargo, el presidente de la agrupación, Gerardo Salgado, denunció “lo engorroso del trámite, que favorece que haya cantidades que finalmente no se devuelvan”. Aún así, señaló que “para el transporte profesional es importante” aunque recordó que “los transportistas adelantaron esas cantidades”, con lo que su devolución “no significa ninguna ayuda directa”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda