El Rey mantendrá su primer encuentro con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el próximo miércoles, 17 de febrero, en la Casa Blanca, en donde Don Juan Carlos estuvo por última vez en 2001 con el entonces mandatario, George W. Bush.
Desde que en 1976 los Monarcas realizaron su primera visita de Estado a Norteamérica -en su primer viaje al exterior después de que Don Juan Carlos asumiera la jefatura del Estado- el Soberano se ha reunido con todos los presidentes que se han sucedido en el poder durante su reinado. A todos les ha visto en la Casa Blanca, a algunos de ellos en más de una ocasión como a Bill Clinton, con la excepción de Jimmy Carter, con quien se reunió en Madrid en 1980 en la visita que éste hizo a España.
Así, de alguna manera, se llevará a cabo una tradición no escrita de que el Soberano sea cumplimentado por los mandatarios estadounidenses, con los que siempre han existido unas relaciones fluidas y cordiales, desde que aún siendo Príncipe y durante su viaje de novios fue recibido junto a Doña Sofía por John F. Kennedy en el palacio presidencial en agosto del año 1962.
Fue George W. Bush el último mandatario con el que el Monarca se entrevistó en el país americano en 2004, aunque en aquella ocasión el lugar elegido no fue la capital, Washington, sino el rancho Crawford que el ex presidente tiene en su tierra natal, Texas.
Además de los viajes de Estado -1976 (Ford), 1987 (Reagan) y 1993 (Clinton)- Don Juan Carlos y Doña Sofía han visitado oficialmente en numerosas ocasiones distintos territorios de la Unión. Hace un año estuvieron oficialmente por última vez en Estados Unidos, con motivo de cumplirse el 450 aniversario de Pensacola (Florida), la primera ciudad que fundaron los españoles en el territorio.
Don Juan Carlos ha sido distinguido como doctor honoris causa por varios centros estadounidenses, como las universidades de Nueva York (1983) o Harward, un año más tarde. Además, ha habido otros motivos que han llevado al Rey, unas veces solo y otras junto a la Reina, a Estados Unidos, como cuando en 1981 se trasladaron a Nueva York para entrevistarse con Kurt Waldheim, secretario general de Naciones Unidas. Su Alteza intervino cinco años después ante la Asamblea General de ese organismo, en la que pidió una mayor colaboración internacional contra el terrorismo y la reintegración del Peñón de Gibraltar a territorio español.
En principio, el encuentro de Don Juan Carlos y Barack Obama se programó para la primera quincena de diciembre del año pasado, pero los viajes del presidente estadounidense a Oslo para recoger el Premio Nobel de la Paz y a Copenhague para participar en la Cumbre de a ONU sobre el cambio climático hizo que se pospusiera la reunión. Obama recibió también el pasado 13 de octubre al jefe del ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero.
