La asociación Horizonte Cultural inauguró ayer de forma oficial la programación del vigésimo cuarto Ciclo de Primavera, con la apertura de la exposición fotográfica “Gitanos de culto” y el concierto del músico segoviano Parra.
El presidente de Horizonte Cultural, Francisco Javier Salcedo, explicó que el programa de 2009 mantiene las actividades consolidadas y valoradas por los segovianos, como el Gran Juego Malacara, pero también es receptivo a propuestas nuevas como un ciclo de conferencias y talleres.
Más de 1.500 personas integran Horizonte Cultural, una asociación que ya ha llegado a agrupar a dos generaciones de una misma familia. “Tenemos socios que son hijos de aquellos universitarios de crearon Horizonte”, ha comentado Salcedo explicando que esta realidad también se plasma en la selección de actividades del Ciclo de Primavera que busca atender gustos, preferencias e inquietudes de personas de diferentes edades y que mantiene su carácter abierto a la ciudad.
La exposición “Gitanos de Culto” llega a Segovia después de recorrer, con éxito, importantes salas del norte de España. Reúne una colección de fotografías en blanco y negro de 80centímetros por 100 centímetros, en tela, que son obra de José Antonio Jiménez Borja y Gabriel Jiménez Hernández. La muestra podrá visitarse en la sede asociación hasta el día 30 de junio.
La próxima semana se concentrarán importantes propuestas del ciclo, como el acto de entrega de diplomas de los cursos multimedia UVa y del II Encuentro FOTOCDI2009, que tendrá lugar el lunes, día 18 de mayo, en el Palacio de Mansilla; el curso de Iniciación a los Seguros que se desarrollará los días 20 y 21 de mayo; y el concierto que ofrecerá Manolo García el viernes, día 22, en el Frontón Segovia, donde presentará su último trabajo “Saldremos a la lluvia”.
La venta de entradas se desarrolla a buen ritmo, si bien las personas interesadas pueden encontrar aun tiques, a un precio de 25 euros. Javier Salcedo está seguro de que “Manolo García derrochará calidad musical y la calidad humana” sobre el escenario segoviano y de que el público de esta ciudad tendrá la oportunidad de asistir a un “concierto memorable”.
En la última semana de mayo tendrá lugar un ciclo de conferencias y talleres que tratará temas tan diversos como “Filosofía e imagen del mundo”, “La influencia de la educación en la cultura” o “Preparación para la maternidad y la paternidad”.
El Ciclo de Primavera que de forma oficiosa comenzó en abril con el torneo “Juan Bravo” de simulación de batallas, continuará a lo largo del mes de junio con la final del juego “Malacara y el océano oculto”y la entrega de los premios Jorge de Ortúzar. Una de las invitaciones más interesantes que Horizonte Cultural lanzará el próximo mes será la de asistir a la proyección “Segovia: Imágenes en la memoria”, durante la III Noche de Luna Llena, sábado día 6, en la que se mostrarán fotografías de 1839 a 1970 recogidas de los álbumes familiares de los segovianos. Las personas interesadas en colaborar pueden entregar sus imágenes en Horizonte hasta el próximo sábado.
