El concejal de IU, Luis Peñalosa, solicitará al Gobierno municipal (PSOE) que tramite la apertura de un expediente sancionador y otro de reposición de la legalidad ante lo que considera como «aumento injustificado de volumen» de un edificio situado en la plaza del Corpus, con trasera al Paseo del Salón.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Segovia acordó el sobreseimiento del expediente abierto por una denuncia presentada por Peñalosa con motivo de la rehabilitación de un edificio de la plaza del Corpus. El edil de IU alertó de que se había aumentado de forma irregular el volumen original del inmueble. El Juzgado abrió diligencias de investigación, aunque finalmente el juez archivó el caso al considerar que no estaba justificada la perpetración de ningún delito.
Peñalosa, en declaraciones a EL ADELANTADO, confesó ayer que había pensado en recurrir la decisión del juez, aunque el coste que supondría para IU continuar con el litigio le ha forzado a desechar esta posibilidad. En este sentido, anunció que propondrá en la próxima junta de Gobierno local la apertura de los expedientes administrativos por parte del Ayuntamiento, teniendo en cuenta, según dijo, que pese a la decisión del juez, que considera «poco fundada», existen informes técnicos municipales que «demuestran que se ha producido un aumento irregular de volumen».
Peñalosa alertó de un presunto incremento de volumen en un edificio de la Plaza del Corpus con trasera al Paseo del Salón. Se trata de la parte trasera de una tienda de la Plaza del Corpus (Massimo Dutti), donde, presuntamente, se habría aumentado el volumen en la zona posterior, sobre el Paseo del Salón, al haberse ampliado en altura una nave existente del inmueble, contigua al convento del Corpus Christi, de la congregación de franciscanas clarisas.
«Hay pruebas evidentes de que se ha construído bastante más de lo que había originalmente, no se si el juez ha tenido conocimiento de toda la documentación, pero su interpretación del caso creo que está poco fundada, además de que la Comisión de Patrimonio ha escurrido el bulto de manera increíble», dijo Peñalosa, que sospecha que los responsables de la rehabilitación del edificio falsearon los planos del estado original del inmueble.
Además, el concejal de IU cree que los técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento, posiblemente por falta de recursos, no comprobaron si los planos presentados se correspondían con los originales, aunque el concejal considera que en edificios del centro histórico debe haber una especial vigilancia. Afirma incluso que desde el Ayuntamiento se requirió una documentación que acreditara que esos planos eran los correctos pero no se presentó y, a pesar de eso, se concedió la licencia de obras.
Peñalosa mantiene que en la reforma del edificio donde se ubica la tienda de Massimo Dutti «se construyó hacia atrás, hacia la muralla, aprovechando unas naves que había (…) han construído mucho más de lo que existía, porque han aumentado volumen en altura». El concejal de IU considera que este caso demuestra que existe una «falta de vigilancia efectiva» en el Ayuntamiento; una ausencia de control que el concejal de IU hace extensiva a la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta.