El PP ha consolidado la ventaja electoral sobre el PSOE que las encuestas del CIS le conceden desde el verano pasado, y se distancia ya en 3,8 puntos de los socialistas, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas.
Si hoy se celebraran elecciones generales, el PP ganaría por un porcentaje del 40 por ciento en voto estimado, mientras que los socialistas se llevarían el 36,2 por ciento de los sufragios, apunta la encuesta del CIS, referida al pasado mes de enero.
En cuanto a la imagen de los líderes políticos, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con 3,98 puntos de nota, ha dejado de ser por vez primera el líder más valorado, superado por la diputada de UPyD Rosa Díez, calificada con 4,08 puntos por los ciudadanos.
El paro como primer problema ciudadano bate otra vez el récord de la década
El paro como principal preocupación de los ciudadanos ha batido un nuevo récord en la última década tras el registrado hace sólo dos meses, y así, según recoge el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), es ya el primer problema para un 82,7 por ciento de la ciudadanía.
En el barómetro anterior, un 79 por ciento de los encuestados dijo que el desempleo era el principal problema, así que la preocupación por el paro sigue subiendo: 3,7 puntos exactamente.
Por tanto, el paro bate otra vez el récord de la última década, logrado precisamente con el porcentaje del 79 por ciento mencionado antes.
Los precedentes más próximos al 82,7 por ciento del barómetro de enero de 2010 aparecen en abril de 1997, cuando el desempleo se situó como primer problema para el 87,6 por ciento de los ciudadanos y en octubre de ese mismo año, cuando lo fue para el 85,3.
La cifra de enero queda lejos aún de porcentajes registrados a finales de los 80, época en la que llegó a rebasar el 90 por ciento.
Los problemas de índole económica se mantienen como la segunda preocupación, aunque sin subir ni bajar, ya que conserva el porcentaje del 47 por ciento logrado en la encuesta de diciembre de 2009.
El terrorismo y ETA se convierten en la tercera preocupación de los ciudadanos y suben hasta un 17,7 por ciento, seguido por la inmigración, que tras unos meses de caída aumenta en enero hasta el 16,6.
La percepción del terrorismo como problema entre los ciudadanos es la que más sube en el barómetro de enero.
En cambio, la preocupación por la clase política y los partidos, que en el barómetro anterior era la tercera preocupación ciudadana, se coloca como la quinta ahora, aunque sigue aumentando: de un 13,6 a un 14,9 por ciento.
Tras ellos figuran en el barómetro del CIS la preocupación por la vivienda (9,4 por ciento) y la inseguridad (8,1).