IE Universidad ha iniciado hoy el curso 2011/2012 para más de 2.400 alumnos de grado y posgrado procedentes de 75 países, lo que significa que el 60 por ciento de la matrícula corresponde a estudiantes extranjeros, y con la incorporación de los estudios de Derecho a su oferta académica en el campus de Segovia. La universidad privada arranca su cuarto año con la consolidación de un modelo transversal en todos sus grados cuyos pilares son la internacionalización, el carácter emprendedor, la ética y el enfoque empresarial.
La universidad privada cuenta con una comunidad formada por más de un millar de alumnos de grado y da la bienvenida a doscientos de nuevo ingreso en Segovia. Este año se ha producido un destacado crecimiento de estudiantes procedentes de Reino Unido, Alemania, Suiza y Emiratos Árabes. Además, el 47 por ciento de los alumnos de nuevo ingreso poseen el Diploma de Bachillerato Internacional. Estos datos confirman a IE University como destino de educación superior para alumnos internacionales, según han puesto de manifiesto esta mañana las autoridades académicas en la ceremonia inaugural.
El Aula Magna de IE University ha acogido hoy el acto de apertura del curso académico 2011/2012, en el que intervinieron el rector Salvador Carmona, el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, y el decano de IE Law School, José María de Areilza, que pronunció la lección inaugural.
José M. de Areilza, jurista reconocido internacionalmente, ha analizado en su intervención las incertidumbres que rodean a la Unión Europea y las perspectivas de futuro; y expuso los retos políticos y económicos a los que tendrán que enfrentarse los estados miembros, como la inestabilidad política actual, la función de la moneda única y la necesidad de dar un paso más en la cohesión entre socios europeos. Para Areilza, “hoy estamos viviendo el momento más difícil desde el origen de la unificación, hace sesenta años” y además “en los próximos meses, la Unión y sus Estados tendrán que tomar decisiones muy difíciles sobre la moneda única y también sobre su sistema de gobierno, por lo que se verán forzados a pasar de pequeños pasos a un dramático cambio cualitativo que asegure el proyecto europeo”.
Por su parte, el consejero de Educación Juan José Mateos ha afirmado en su discurso que las universidades de la región abordan el nuevo curso enfrentándose con decisión a los retos que se plantean en el campo económico y tecnológico. En tiempos de crisis económica “resulta aún más evidente la estrecha vinculación entre el nivel competencial de nuestra educación y la capacidad innovadora que determina las posibilidades de futuro en el concierto internacional ; de ahí el empeño de nuestra Administración por la promoción de la educación y el fomento de la investigación”, ha declarado Mateos ante la comunidad académica y las autoridades locales. Salvador Carmona que ha clausurado el acto por primera vez como rector de IE Universidad ha remarcado la función de las universidades es transmitir la sabiduría recibida de generación a generación, “pero nuestro modelo comprende un número de componentes innovadores que van más allá de ayudar a los estudiantes en su desarrollo intelectual, social y personal; este modelo servirá para crear graduados universitarios de primera clase, es decir, personas que serán capaces de anticipar las ideas de la próxima generación”.
