El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El BCE anuncia que la supervisión bancaria no funcionará hasta 2014

por Redacción
14 de octubre de 2012
en Internacional
El presidente del Banco Central Europeo

El presidente del Banco Central Europeo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La supervisión bancaria única en Europa no será realmente operativa antes de 2014, tal y como afirmó ayer el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

Aunque su inicio legal se establezca para el 1 de enero de 2013, eso no quiere decir que pueda asumir sus tareas desde entonces, destacó el dirigente comunitario en Tokio en una rueda de prensa paralela al encuentro anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

«Es muy importante que hayamos dado el paso institucional hasta el 1 de enero, para que podamos prepararnos para llevar a cabo la medida, pero eso podría tardar perfectamente otro año más», afirmó Draghi.

«Tenemos que hacerlo rápido, pero hay que hacerlo bien», subrayó. «No es tan importante cuándo entre en vigor el control unificado, siempre y cuando los países del euro cumplan su compromiso», insistió.

La planeada supervisión bancaria común es una condición necesaria para que las instituciones financieras en dificultades puedan recibir dinero de manera directa del recientemente aprobado fondo de rescate MEDE. Esta medida es especialmente importante para España, donde el Gobierno no quiere que los fondos para salvar a los bancos sigan repercutiendo sobre el déficit público.

Además, el presidente del BCE también mostró su confianza con la situación actual de la zona euro, que es «mejor ahora que a principios de este año». Eso sí, también instó a no caer «en la complacencia», por lo que llamó a todos los Ejecutivos a «proseguir los esfuerzos para restaurar el crecimiento».

También optimista se mostró el titular de Economía, Luis de Guindos, quien aseguró que percibe «cierto alivio» en la presión internacional para que España acepte un rescate económico, a pesar de la sugerencia emitida la víspera por el primer ministro italiano, Mario Monti, quien abogaba por una solicitud de ayuda por parte de Madrid «para relajar los mercados europeos».

Es más, el responsable financiero aseveró que detecta una mejoría en las valoraciones del entorno sobre la situación del país.

«El ambiente que procede tanto de los encargados de trazar la política del Fondo Monetario Internacional como del sector privado es mucho más positivo de lo que era antes del verano», declaró De Guindos desde Tokio.

«Ahora hay interés en la deuda pública española», aseguró el dirigente popular, quien indicó que esta sensación es «fundamental» para reducir la volatilidad en el mercado de bonos, lo que atraerá, según añadió, inversores «adicionales».

De Guindos desveló, asimismo, que ha mantenido varios encuentros con inversores en la capital japonesa, incluyendo al consejero delegado de BlackRock, después de reunirse con otros inversores en Londres la pasada semana.

El ministro, además, agregó que está «cómodo» con los vencimientos que afronta el Tesoro español.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda