El PP reclamará al Gobierno municipal (PSOE) que gestione ‘de forma inmediata’ con la empresa concesionaria del transporte público, «Urbanos de Segovia», la fabricación de otros seis autobuses urbanos, con el fin de que estos nuevos vehículos puedan incorporarse a la flota el 1 de enero de 2015.
Los populares consideran ‘insuficiente’ la renovación parcial de la flota impulsada por el Ayuntamiento, con cinco nuevos autobuses, (uno operativo desde el pasado mes de diciembre, al que se sumarán otros cuatro, ya en las cocheras de la empresa y que circularán a partir del 1 de julio). Es más, el PP considera, calculadora en mano, que se pueden sustituir otros seis, y que el transporte público podría arrancar el año 2015 con 11 autobuses renovados. Los populares están convencidos de que existe disponibilidad presupuestaria y que si el Gobierno municipal no aborda una renovación más ambiciosa, como ellos proponen, es por un ‘puro afán electoralista’.
Según el PP, los socialistas prefieren esperar al año que viene, a las puertas de las elecciones municipales, de mayo de 2015, para materializar esta renovación. «Están anteponiendo los intereses electoralistas al del servicio que se presta a los ciudadanos, un servicio que, hoy por hoy, es deficiente, por la antigüedad de los vehículos, que sufren frecuentes averías, poniendo incluso en riesgo la seguridad de los usuarios y de los empleados de la empresa», aseguró ayer, en declaraciones a EL ADELANTADO, el concejal del PP, Eduardo Barrios.
El equipo de Gobierno someterá a la aprobación del pleno municipal, que se celebrará mañana viernes, la modificación del contrato del servicio de transporte colectivo de viajeros para la incorporación de los cuatro nuevos autobuses, que se presentarán, a los pies del Acueducto, el próximo domingo, festividad de San Pedro. Barrios precisó que se trata, en realidad, de dos modificaciones. La primera se refiere a la amortización de tres autobuses, que arrancaron en 2004, lo que supondrá una reducción en el cálculo del coste general del servicio en la cantidad de 77.390 euros, y, en consecuencia, de la subvención que otorga el Ayuntamiento a la concesionaria. Con estos tres, el Ayuntamiento ya habría amortizado 17 vehículos de la flota inicial. Por otro lado, los cuatro nuevos autobuses, de la marca Man y fabricados en Alemania, suponen un incremento en el cálculo del coste general del servicio de 156.392 euros al año. Según estiman los populares, con la partida presupuestaria reservada al servicio de transporte, cifrada en 2.571.000 euros, con el cálculo de facturación a cuenta que se realiza cada mes y la liquidación del año 9 del servicio, «de esa partida van a sobrar 300.000 euros», aseguró Barrios. «Con ese sobrante presupuestario ¿Por qué el Ayuntamiento solo ha encargado cinco nuevos autobuses y no once?», se preguntó Barrios, que solo encuentra, afirma, una explicación.
«La única intención oculta es el afán electoralista, se podían haber contratado seis autobuses más, pero me temo que se pretenden incorporar al año que viene, en precampaña o plena campaña electoral», recalcó el concejal popular, quien avanzó que su grupo pedirá en el pleno la inmediata contratación de esa media docena de vehículos más, para que puedan entrar en servicio en enero de 2015.
Barrios sostiene que con 11 vehículos renovados la subvención a la empresa supondría una cantidad de 2.497.000 euros. Esto es, «si tenemos el próximo año la misma partida que éste, se pueden absorber sin ningún problema esos 11 autobuses nuevos, pero es triste que no se hagan las cosas, porque sí hay disponibilidad presupuestaria, por un puro afán electoralista», añadió Barrios.
Mesa de trabajo
El PP, según recordó, se ha ofrecido a participar en una mesa de trabajo «para poder demostrarles, con datos en la mano, que se pueden encargar seis autobuses más, pero no han querido ni sentarse con nosotros». De hecho, los populares presentaron una enmienda a los Presupuestos de 2014 alertando del sobrante en la partida del transporte público, que fue rechazada. Barrios insistió en que se han amortizado ya 17 autobuses. «El coste del servicio baja considerablemente y encima había una partida presupuestaria importante», lamentó Barrios, quien anunció que el PP se abstendrá en la votación relativa a la modificación del contrato con la empresa.