El titular del Juzgado número 2 de Segovia ha declarado de ‘especial complejidad’ el caso de las prejubilaciones e indemnizaciones de los directivos de Caja Segovia, atendiendo a la petición que hizo el partido UPyD el pasado mes de diciembre. Con esta calificación la investigación podrá continuar y no será archivada por el momento, a pesar de que la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que entró en vigor el pasado mes de diciembre establecía la obligación de cerrar los procedimientos que llevaran más de seis meses sin modificaciones.
La formación magenta había presentado en diciembre en el Juzgado un escrito reclamando que las causas judiciales vinculadas a Caja Segovia fueran declaradas ‘de especial complejidad’ .
Tras consultar el juez, Roberto Niño, a la Fiscalía Provincial, el Ministerio Público también se ha pronunciado a favor de dicha declaración.
El abogado de UPyD, Jorge Alexandre, expresó entonces su deseo de que no se archivaran los casos de las retribuciones millonarias a los exdirectivos de Caja Segovia, y tampoco el que analiza la hipoteca del Torreón de Lozoya. Entonces Alexandre recordó que se trata de casos «gravísimos» especialmente el asunto de las prejubilaciones, cuya causa lleva más de un año y medio parada. Este procedimiento se inició en otoño de 2011 a raíz de una denuncia presentada por UPyD y conllevó que fueran citadas a declarar ante el juez las personas que formaban parte de la Comisión de Retribuciones de Caja Segovia, entre ellas el expresidente, Atilano Soto, y el exdirector general, Manuel Escribano.