El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Dónde hay trabajo?

por Redacción
31 de enero de 2011
en Segovia
/ foto: Juan Martín

/ foto: Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El trabajo es un derecho escaso en estos tiempos de crisis. El tejido económico de la provincia no ofrece demasiadas oportunidades de empleo y la cifra de parados ha alcanzado niveles nunca vistos en Segovia. Sin embargo, las oficinas de empleo registraron el mes pasado un total de 3.317 contratos de trabajo, un 27% más que en diciembre de 2009.

Así las cosas, el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración, recogía en su último boletín, correspondiente al mes pasado, las diez ocupaciones con tendencia positiva de la contratación durante el año pasado.

En Segovia el primer lugar lo ocupan los empleados de servicios de correos —a excepción de los que atienden en ventanilla—, con 74 contratos registrados en diciembre, un 572,73% más que el año anterior. Hay que señalar, sin embargo, que en todos los casos se trata de contratos temporales.

Debido a que diciembre es un mes donde tradicionalmente se producen muchos envíos de paquetería, por los regalos navideños, más fiable, en cuanto a la tendencia, son los incrementos registrados en otras ocupaciones como peones de industrias manufactureras, animadores comunitarios, camareros, empleados de oficina de servicios estadísticos, financieros y bancarios y personal de limpieza de oficinas.

En números absolutos son los peones de industrias manufactureras los que más contratos nuevos registraron en diciembre, casi 900, lo que supone un 60,36% más que en 2009, aunque se ha producido un retroceso del 11,44% respecto a noviembre. Además, aumentan tanto los contratos indefinidos, un 20%, como los temporales, 61,47%.

El tercer lugar de este ranking de ocupaciones con tendencia positiva corresponde a los animadores sociocomunitarios, con un total de 164 contratos y el incremento interanual es del 47,75. Pero, al igual que ocurre con los empleados de servicios de correos, se trata de trabajo temporal. A continuación se sitúan los camareros y bármanes, profesión que registró en diciembre 346 nuevos contratos, un 47,23% más que en 2009, aunque también en este caso ha habido un retroceso, aquí del 6,99%, respecto al mes anterior.

Otras ocupaciones que mejoran su tendencia en la contratación son cocineros, asistentes domiciliarios, peones de la construcción de edificios y auxiliares de enfermería hospitalaria.

Entre las mujeres, estas ocupaciones coinciden prácticamente con las anteriores, aunque ganan peso los animadores comunitarios, personal de limpieza y cocineras. Por su parte, en el colectivo de extranjeros, el primer lugar lo ocupan los peones de industrias manufactureras, personal de limpieza, albañiles y maposteros y camareros. Los jóvenes (menores de 30 años), además de emplearse en la industria manufacturera, son contratados básicamente en animación sociocomunitaria, oficinas financieras o estadísticas, hostelería y empresas de limpieza.

Pocos contratos se registran para los mayores de 45 años, discapacitados y demandantes de larga duración, según el citado observatorio.

Actividades.- El Observatorio del SPEE informa en su último boletín sobre actividades económicas con tendencia positiva en la contratación que, además de las postales, con un crecimiento interanual del 388,24%, han tenido un comportamiento destacado en 2010 los servicios de alojamiento (con una variación interanual del 221,74%) y las actividades artísticas y espectáculos (210,53%).

Sin embargo, hay que reconocer que estas tres actividades apenas alcanzan los 300 contratos mensuales. En este sentido, por encima de los 1.100 contratos y un crecimiento superior al 50% se encuentras las denominadas actividades relacionadas con el empleo. La tendencia es buena también en actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (59,26%), servicios a edificios y jardinería (45%), construcción especializada (44%), actividades sanitarias (36%) y servicios de comidas y bebidas (34,62%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda