Distintos representantes del PP, PSOE e Izquierda Unida (IU) pudieron asistir al acto homenaje a las víctimas de ETA que se celebró en el Congreso de los Diputados, donde recordaron a las víctimas y a sus familiares e hicieron un llamamiento para hacer frente a la amenaza “global” del yihadismo.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara baja, el secretario de Justicia y Libertades del PP, Iñaki Oyarzábal, reafirmó el compromiso de su partido con las víctimas y con los valores democráticos.
Asimismo, apostó por dar “la batalla” contra los enemigos y recordó a las víctimas que fallecieron ayer en los atentados que tuvieron lugar en Francia, Túnez, Kuwait y Somalia. A su juicio, la amenaza del yihadismo la amenaza del yihadismo “es global” y por ello requirió de “una respuesta firme” de los países que viven en democracia.
En esta misma línea se pronunció el portavoz del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando, que reivindicó “el relato de la verdad, justicia y memoria” al mismo tiempo que hizo hincapié en el pacto antiterrorista alcanzado por el PSOE y el PP en este determinado caso que pudo debatirse ayer.
A este mismo pacto por la “democracia” se refirió el líder del PSOE, Pedro Sánchez, recalcando que este acuerdo demostraría la “unión de los demócratas” para acabar “con la lacra” del terrorismo”. Asimismo, aseguró que el PSOE siempre estará con las víctimas y honrando su memoria. Por su parte, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó su solidaridad con las víctimas y su compromiso con ellas.
Asimismo, se solidarizó con las víctimas del atentado del pasado viernes e hizo un llamamiento para combatir el terrorismo yihadista. Además, pidió una “profunda reflexión” por parte de Estados Unidos y otros países europeos que, a su juicio, “han alimentado al monstruo de Frankenstain” (en referencia a las fuerzas yihadistas”. “Los intereses económicos no pueden estar por encima de intereses como la paz”, concluyó Cayo Lara.
El homenaje celebrado ayer por sexto año consecutivo pudo contar con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría y otros representantes del Ejecutivo, entre ellos, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, pronunció un discurso y el presidente del Congreso, Jesús Posada también hizo una breve intervención antes de guardar un minuto de silencio.
Los principales partidos recuerdan así el papel de las víctimas del terrorismo y piden a la sociedad española que se involucre para poder combatir al yihadismo radical.