Con este título de programa se presentaron los King’s Singers entre nosotros, dentro del ciclo Clásicos de nuestra Diputación. Son un grupo de seis cantantes de los que dos son contratenores, dos tenores y otras dos voces en la cuerda baja. Nace este coro de la tradición de los colleges ingleses, donde se hace música entre los estudiantes y muy en especial en los King’s colleges de Londres, Oxford y Cambridge. Este grupo que hoy nos visita se fundó en el de Cambridge en 1968 y ha conocido, claro está, algunos cambios entre sus componentes.
Es un coro que destaca por su afinación, como buenos profesionales les basta un momento de diapasón para estar a punto. Otra característica es su pulcritud en la ejecución, no hay zonas difuminadas, cada voz es perfectamente reconocible y la suma de ellas, una obra de arte equilibrada.
El programa nos presentaba un panorama de la música inglesa desde el siglo XVI, con un maestro y un discípulo Thomas Tallis y William Byrd, hasta el siglo XX con Edgard Bairstow y Gerald Finzi, pasando por el XIX con la pareja de profesor y discípulo formada por Gilbert y Sullivan o más bien de libretista y músico respectivamente.
Del primer grupo pudimos admirar la polifonía inglesa, con buenos ejemplos de música religiosa de Tallis y la elegía de Byrd a la muerte de su maestro Tallis en 1585.
Aparte de las obras de las otras dos parejas también nos ofrecieron tres canciones escritas para el 50 aniversario de la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra por otras tres parejas, una canción ecologista sobre la historia de un árbol que muere contaminado por las monedas que le echa la gente para obtener suerte de Talbot y Jamie, no era una puesta en valor como se dice ahora. La segunda fue sobre los caballos, afición y negocio reconocido de la soberana y la última de Pool y Motion muy original sobre los teléfonos móviles y sus sintonías de llamada, la más conocida y que se repite a lo largo de la canción es una del famoso guitarrista castellonense del XIX, Francisco Tárrega.
Al final del programa cantaron una serie de canciones modernas, algunas americanas como, “Straighten up and fly right” de Nat King Cole y Irvin Mills, el tema “Home” de M. Buble y Foster-Gillies o las canciones tradicionales irlandesas “Greensleves” y “Danny Boy”, o el “I´m Yours” de Jason Mraz.
Un buen concierto de un magnífico sexteto vocal inglés con buenas voces, bien educadas y con sentido del humor.
FICHA:
Intérpretes: The King´s Singers. David Hurley, contratenor; Paul Phoenix, tenor; Philip Lawson, barítono; Christopher Gabbitas, barítono; Stephen Connolly, bajo; Timothy Wayne-Wright, contratenor.
Obras de: W. Byrd, Th.Tallis, Gilbert, Sullivan, E. Bairstow, G. Finzi, Talbot/Jamie, Goodall/Fanthorpe y Pook/Motion.
Organiza: Diputación de Segovia.
Lugar: Teatro Juan Bravo.
Fecha: Sábado, 22 de enero de 2011.
