El Ayuntamiento de Segovia ha renovado su web en internet (www.segovia.es) para dar acceso a los ciudadanos a nuevos contenidos y funciones, además de posibilitar un manejo más sencillo y ofrecer una imagen más limpia y dinámica, según destacó en la presentación del portal el concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología, Óscar Alonso Barba.
Según destacó el edil, el portal se ajusta a la normativa de accesibilidad obligatoria para todas las instituciones públicas, por lo que las personas con dificultades, físicas o tecnológicas tienen garantizado su uso. Supone un primer paso para el cumplimiento de la Ley 11/2007, de 22 de junio de Acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos y pone al Ayuntamiento de Segovia en el camino hacia su formalización como sede electrónica.
En cuanto al diseño, Óscar Alonso reseñó que el portal presenta una imagen “totalmente renovada respecto a la anterior, es más limpia y dinámica, y su acceso es sencillo e intuitivo”. “El Ayuntamiento está decidido a dar un nuevo impulso al uso de internet, agilizando y simplificando los trámites y consultas, y el nuevo portal es un trampolín para lograr estos objetivos porque permite la interacción entre la institución y los ciudadanos”, dijo.
El portal tiene una estructura diferenciada entre el Área Institucional (Ayuntamiento) donde figura desde la composición y distribución actual de los órganos de gobierno del Ayuntamiento a todos los apartados puramente administrativos; y el Área Informativa (ciudadanos) donde se encuentra la información general sobre las actuaciones que desarrolla el Ayuntamiento, así como enlaces para poder efectuar ciertos trámites administrativos.
Óscar Alonso apuntó que el nuevo portal www.segovia.es presenta algunas novedades. Entre ellas figura el módulo de reservas que permite concertar el uso de salas, materiales o instalaciones deportivas (aunque no funcionará hasta mayo, a partir de enero sí podrá consultarse la disponibilidad de este tipo de instalaciones). Otras novedades son el geoposicionamiento de contenidos lo que supone simplificar el posicionamiento en los buscadores; los formularios, un módulo que hace más fácil la ejecución de algunos trámites oficiales; la agenda donde se publicarán los actos y acontecimientos que se celebren en la ciudad; las fuentes RSS para la suscripción a servicios de noticias y actualidad; el área multimedia para el seguimiento, en directo, de los plenos municipales; y el buzón de quejas y sugerencias, un apartado esencial que da cumplimiento a la Ley 11 y que permitirá a los ciudadanos comunicarse directamente con la administración municipal.
Según reseñó Óscar Alonso, el portal, cuya actualización ha costado 60.000 euros, de los que la Junta ha aportado una parte, también mejora servicios que el Ayuntamiento, a través de su página web, ya venía prestando, como la documentación ‘on line’ para acceder a solicitudes e información que le permiten al ciudadano agilizar trámites como el empadronamiento o solicitud de matrimonio civil, entre otros; el servicio de alertas mediante SMS y correo electrónico por el que el ciudadano puede estar informado de todo tipo de actividades; y el buscador que gana en rapidez y eficacia para localizar contenidos del portal.
Por su parte la concejala de Participación Ciudadana, Blanca Valverde, cuyo departamento se ocupa del mantenimiento de la web municipal y que acompañó a Óscar Alonso en la presentación, indicó que el portal del Ayuntamiento recibe en la actualidad una media de 1.670 visitas diarias, un número que se ha ido incrementando progresivamente en los últimos años. Así, en 2005 la web recibió 103.224 visitas; en 2006, ascendieron hasta 359.800; en 2007 fueron 536.000; el año pasado llegaron hasta las 696.973 y este año, a mediados de diciembre, se han superado las 700.000, de las que cerca de 30.000 corresponden a los primeros quince días de este mes.