El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UGT pide una patronal ‘fuerte’ para facilitar la negociación colectiva en la región

por Redacción
11 de noviembre de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El secretario general de UGT de Castilla y León, Agustín Prieto, aseguró ayer en Segovia que la economía de la región «está aún muy lejos de salir de la crisis», y expresó la importancia de contar con una patronal regional «organizada y fuerte» que facilite la negociación colectiva y con la que puedan establecerse canales de comunicación tendentes a buscar medidas para recuperar «todo lo perdido» en los años de la recesión económica.

Prieto visitó ayer Segovia para mantener un encuentro informativo con delegados y responsables sindicales de UGT en la provincia, en el que explicó las consecuencias de la reforma laboral, en el marco de la campaña que está desarrollando en toda la región.

En conferencia de prensa, Prieto, acompañado por el secretario de organización de UGT en Segovia, Miguel Angel Mateo, lamentó que Castilla y León «no tenga interlocutores comunes en la patronal para negociar o firmar acuerdos», circunscribiendo esta relación a las distintas patronales provinciales de la región. Así, aseguró que con esta situación «estamos atados de pies y manos, y todo sería más fácil si se pudiera contar con un acuerdo marco regional que después pudiera desarrollarse en cada provincia».

En este sentido, señaló que los principales problemas a la hora de abordar la negociación colectiva se sitúan en la actualidad en la recuperación salarial y en las medidas de protección para colectivos como las mujeres, los jóvenes, los parados de larga duración y a los mayores de 45 años. Para prieto, la recuperación salarial es uno de los factores fundamentales para la reactivación económica, y aseguró que UGT «dará la batalla» para consegfuir un aumento salarial. «Para favorecer el impulso económico, es necesario reactivar la demanda interna -explicó- y eso es algo que no podemos hacer en la actualidad , ya que la reforma laboral ha hecho perder entre un 11 y un 20 por ciento del poder adquisitivo de los trabajadores de la región, y si lo recuperamos, se podrá generar empleo».

Por otra parte, reclamó a la Junta de Castilla y León que invierta más dinero en los servicios públicos esenciales , como otro de los factores de recuperación económica en la región. Así, señaló que UGT ha solicitado al Gobierno regional que fije un un suelo de gasto mínimo de 6.500 millones de euros en los presupuestos de la comunidad para invertir en sanidad, educación, o servicios sociales, que en opinión de Prieto «nos permitiría ganar todo lo perdido, quehan sido cerca de 30.000 empleos en estos sectores».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda