El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La otra víctima

por Redacción
17 de febrero de 2011
en Internacional
Lara Logan trabaja para la CBS.

Lara Logan trabaja para la CBS.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Las celebraciones populares tras la caída del régimen del presidente egipcio Barack Mubarak no fueron tan pacíficas como en un principio se pensó. Y es que, una de las corresponsales del programa 60 Minutes de la cadena estadounidense CBS, Lara Logan, sufrió esa noche una brutal agresión sexual en las calles de El Cairo.

Según se pudo saber ayer, el equipo de televisión de CBS y sus guardaespaldas fueron rodeados por «elementos peligrosos» que se encontraban en medio del jubilo que se desató en la plaza Tahrir el pasado viernes después del anuncio de que el mandatario abandonaba el poder.

«Entre la multitud, Logan quedó separada de su equipo. La rodearon y fue víctima de una paliza y una larga y brutal agresión sexual, hasta que un grupo de mujeres y unos 20 soldados egipcios la salvaron», según un comunicado difundido por la cadena.

Posteriormente, la periodista pudo ponerse en contacto con sus compañeros y volver a su hotel, del que partió a la mañana siguiente para regresar a EEUU.

La CBS indicó que Logan se encuentra en la actualidad ingresada en un hospital norteamericano recuperándose de la agresión. Asimismo, señaló que no ofrecerán más información acerca del incidente, ya que la reportera y su familia han pedido que se respete su privacidad.

Logan, natural de Sudáfrica, se dio a conocer como corresponsal de la cadena británica GMTV en el inicio de la guerra de Afganistán, a finales de 2001.

Al año siguiente, fue contratada por CBS, con la que cubrió la invasión de Irak encabezada por el Ejército estadounidense y el conflicto que siguió a la ocupación del país árabe.

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), al menos un periodista murió, 52 fueron agredidos y 76 detenidos durante las protestas populares que pusieron fin al gobierno de Hosni Mubarak el pasado 11 de febrero, tras 31 años en el poder.

La organización con sede en Nueva York confirmó que todos los profesionales encarcelados ya han recuperado la libertad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda