El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UGT asegura que el acoso laboral está aumentando con la crisis económica

por Redacción
22 de febrero de 2012
en Segovia
De izqd. a dch.

De izqd. a dch.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El acoso laboral, también conocido por el término inglés mobbing, es una expresión que se refiere al acoso psicológico que se produce en el lugar de trabajo; es decir, puede considerarse violencia psicológica y consiste en comportamientos perversos que una persona o grupo ejercen de forma sistemática y recurrente sobre otra persona en su lugar de trabajo con el fin de dañarle intelectual y emocionalmente y eliminarle de su puesto laboral.

Así lo describe la ‘Guía del Acoso Psicológico en el Trabajo (Mobbing) que ayer presentaron en Segovia el secretario general de la FSP en la provincia, Miguel Ángel Mateo; el secretario de Salud Laboral de esta federación en Castilla y León, Belarmino Rodríguez; la coordinadora de su Gabinete Psicológico, Bene Gayoso y el psicólogo de esta federación en Segovia, Félix de Lucas.

Mateo sostuvo que “como consecuencia de la crisis económica, de las reformas laborales y de los cambios que está aplicando la Junta de Castilla y León, los trabajadores cada vez tienen peores condiciones laborales y eso repercute en su salud psicológica”.

Belarmino Rodríguez se mostró de acuerdo en que “en este momento, con toda la presión que sufren los trabajadores, cambios y dificultades sí se ha observado una mayor vulneralidad de los empleados ante estas conductas”.

La prueba está en el incremento que han registrado las peticiones de ayuda al Gabinete Psicológico de la FSP en Castilla y León por conductas acosadoras en el trabajo.

Rodríguez advirtió que todas las estadísticas existentes sobre este tema se basan en encuestas, “ya que el acoso laboral es de difícil demostración y los casos juzgados y sentenciados son desgraciadamente muy escasos”.

En cualquier caso hizo referencia a sondeos elaborados a nivel regional y nacional, en los que entre el 13,5% y el 18% de los trabajadores afirman que sufren acoso en el lugar de trabajo.

El Gabinete Psicológico de la FSP en la Comunidad atendió a un total de 314 trabajadores en 2010, de los cuales 148 coincidían con el perfil de trabajadores acosados. Esta cifra se vio ampliamente superada el año pasado, cuando de las 432 personas atendidas, más de 200 lo fueron por mobbing, según explicó Bene Gayoso.

En Segovia fueron 32 las personas atendidas por el gabinete psicológico en 2011 y aproximadamente la mitad, quince, también acudieron por un problema relacionado con el acoso laboral.

De ahí, según explicó el responsable de Salud Laboral de la FSP, la necesidad de elaborar esta guía de la que se están distribuyendo 3.000 ejemplares en Segovia.

Rodríguez insistió en que el objetivo primordial de esta publicación es la prevención y, de alguna manera, suplir carencias en empresas y lugares de trabajo, donde los protocolos de actuación e incluso la evaluación de riesgos psicosociales no existen o son insuficientes. Mateo, por ejemplo, recordó que UGT lleva reclamando que en el Hospital General de Segovia se evalúen estos riesgos, como exige la Ley de Riesgos Laborales, y no únicamente los biológicos, químicos o físicos. También alertó del incremento del acoso laboral en ayuntamientos pequeños.

“Que no se calle”.- Los responsables de la Federación de Servicios Públicos de UGT que ayer presentaron la ‘Guía de Acoso Psicológico en el Trabajo’ insistieron en que “es fundamental que un trabajador que se siente acosado no se calle, que verbalice, comente y busque apoyo”. Una de las recomendaciones que incluye la publicación es que empiece a llevar un diario y anote las circunstancias que muestren una conducta irregular hacia él. Así mismo, añadieron que tiene que echar mano de los representantes legales de los trabajadores en su ámbito, delegados de prevención, etc. Si no se resuelve, el siguiente paso es la Inspección de Trabajo y, en última instancia, los tribunales, ya que este acoso está tipificado en el Estatuto de los Trabajadores como falta muy grave y también tiene relevancia penal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda