El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Wikileaks revela que Guantánamo se usó para obtener información de los presos

por Redacción
26 de abril de 2011
en Internacional
Entrada al centro de detención de Guantánamo. / Efe

Entrada al centro de detención de Guantánamo. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

WikiLeaks difundió ayer 759 documentos secretos del Pentágono que revelan que el Gobierno de EEUU utilizó la prisión de Guantánamo de forma ilegal para obtener información de sus reclusos, muchos de ellos claramente inocentes.

De acuerdo a los textos oficiales filtrados por la página web, en el centro de reclusión, Washington «creó un sistema policial y penal sin garantías en el que solo importaban dos cuestiones: cuánta información se obtendría de los presos, aunque fueran inocentes, y si podían ser peligrosos en el futuro».

Wikileaks ha tenido acceso «a las fichas militares secretas de 759 de los 779 presos que han pasado por la cárcel, de los cuales unos 170 siguen recluidos». Los documentos revelan que el principal propósito de la prisión era «explotar» toda la información de los reclusos a pesar de la reconocida inocencia de muchos de ellos.

El 60 por ciento fue conducido a la base militar sin ser una amenaza «probable», afirmó la página web, que agregó que «ancianos con demencia senil, adolescentes, enfermos psiquiátricos graves y maestros de escuela o granjeros sin ningún vínculo con la yihad fueron conducidos al presidio y mezclados con verdaderos terroristas como los responsables del 11-S».

Los informes están fechados entre 2002 y 2009 y en ellos se revela el sistema que seguía EEUU para valorar a los presos, de tal manera que determinase si el recluso debía quedar libre, ser trasladado a otro país o continuar en la cárcel creada por el ex presidente George W. Bush en 2002 en la isla de Cuba.

«EEUU determinó que 83 presos no suponían riesgo para la seguridad de la nación, y de otros 77 se reconoce que es improbable que sean una amenaza» indicó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda