El año 2010 concluye en Segovia en el ámbito laboral con malas noticias, donde los datos del paro correspondientes al mes de diciembre sitúan a la provincia con un total de 9.965 personas sin empleo, cifra que supone un incremento interanual del 9,1 por ciento con 838 parados más que en 2009.
Conforme a los datos facilitados, Segovia perdió en el mes de diciembre un total de 520 empleos, que sitúa a la provincia en el segundo lugar de la región en pérdida de empleo con un incremento del 5,22 por ciento; solamente superada por Soria, que alcanzó el 7,7 por ciento de desempleados . Tras Segovia, se sitúa Palencia, con el 4,48 por ciento, hasta las 12.432 personas sin trabajo; Zamora, con el 4,23 por ciento más, con lo que alcanzó la cifra de los 15.388 y Ávila, con el 3,6 por ciento más, hasta los 14.985.
Por detrás, en cuanto al incremento del paro, se situó León, donde creció el 2,83 por ciento, con una cifra global de parados de 37.956 personas; Valladolid, con el 2,6 por ciento más y 42.480 parados; Burgos, con el 1,89 por ciento más y 25.925 y Salamanca, con el 1,82 por ciento más y 30.134 desempleados en el mes de diciembre.
Respecto al mismo mes del año anterior, los mayores incrementos se registraron en Soria (13,7 por ciento), Ávila (13,26), Zamora (10,46), Segovia (9,18), Salamanca (8,19), León (5,74), Burgos (5,69), Palencia (5,24) y Valladolid (3,79).
Sectores
Por sectores económicos, el desempleo se rebajó en la agricultura en 6.867 personas (-5,14 por ciento), en servicios descendió en 30.409 personas (-1,27 por ciento). En el sector industrial aumentó en 6.197 personas (1,28 por ciento) y en la construcción en 28.976 (cuatro por ciento). Por su parte, las personas sin empleo anterior registradas como desempleadas en los Servicios Públicos de Empleo disminuyeron en 8.118 (-2,23 por ciento).
En Castilla y León, acumulan un mayor número de parados el sector servicios (99.897), seguido de la construcción (36.943), la industria (24.192) y la agricultura (7.695). Sin embargo, en la Comunidad, respecto a noviembre, el paro creció sobre todo en el área de la construcción (4.074 desempleados) y la industria (991 desempleados). Además, las personas sin empleo anterior registradas como desempleadas en los Servicios Públicos de Empleo disminuyeron en 474.
También menos contratos
Por provincias, el número de contratos en diciembre de 2010, con respecto al mes anterior, disminuyó en todas las provincias, siendo las provincias con mayores descensos Salamanca (-30 por ciento), Segovia (-24,01 por ciento) y Ávila (-21,22 por ciento).
En términos anuales, la cifra aumentó en todas las provincias de la Comunidad, excepto en León (-0,39 por ciento) y Ávila (-0,16 por ciento). Los mayores aumentos se produjeron en Palencia (30,03 por ciento), Segovia (27,14 por ciento) y Salamanca (4,63 por ciento). En cuanto a los contratos registrados en Castilla y León, en diciembre la cifra se situó en 45.809, de los que indefinidos son 4.222. Sobre el mes de noviembre se registró un descenso de 8.681 (-15,93 por ciento), de 949 (-18,35 por ciento) en contratos indefinidos. Si bien, en términos anuales aumentó el número de contratos totales (5,14 por ciento, así como el de indefinidos (6,11 por ciento).
