El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Academia de Artillería renueva el acuerdo sobre la biblioteca de ciencia

por Redacción
30 de marzo de 2011
en Segovia
Santamaría

Santamaría

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La biblioteca de la Academia de Artillería acogió ayer la firma del anexo al acuerdo marco de cooperación interinstitucional de la asociación cultural «Biblioteca de Ciencia y Artillería», en el que se especifican las actividades culturales y las inversiones para este año aprobadas por los diferentes órganos de Gobierno de las instituciones pertenecientes a esta asociación cultural.

Al acto de la firma asistió el general director de la Academia, Ricardo Sotomayor; la primer teniente de alcalde y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero; el presidente de la Diputación, Javier Santamaría; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Luciano Municio; el director de la Academia de San Quirce, Rafael Cantalejo; el presidente del consejo de administración de Caja Segovia, Atilano Soto; y el coronel de la biblioteca de la Academia, Adolfo Cristóbal.

La Biblioteca de Ciencia y Artillería atesora una de las mejores colecciones de bibliografía científica del mundo, con más de 50.000 volúmenes. El general Sotomayor, en declaraciones a los periodistas, explicó que el convenio, que tiene su origen en 1995, ha sido suscrito por todas las instituciones y entidades segovianas, que forman la Asociación Biblioteca de Ciencia y Artillería (BCA). Según explicó, el acuerdo expresa el compromiso por «difundir el gran patrimonio cultural que tiene la Academia depositada en su Biblioteca» que es, según recalcó, «una de las mejores que hay en España sobre todo de la época de la ilustración». Tras indicar que esta biblioteca «es aún una gran desconocida para investigadores y para los segovianos», Sotomayor subrayó que la misión de la asociación cultural es, precisamente, «mantener la biblioteca y difundir su contenido». El extraordinario valor de algunas de sus obras -en algunos casos ejemplares únicos- ha motivado la solicitud de sus fondos para exposiciones temporales en diferentes organismos públicos y privados, y también exposiciones propias como «Descubriendo el Universo», en la que se mostraron libros y grabados relacionados con los rudimentos de la investigación astronómica.

El general director de la Academia recordó que la BCA, cada año, una beca de investigación, dotada con 6.000 euros, para profundizar en temas relacionados con la Artíllería, Segovia y Castilla y León; que luego son publicadas en una colección de libros «que poco a poco va creciendo, con un valor importante».

Por otra parte, el general Sotomayor se refirió a la reforma del actual modelo de enseñanza militar que, según dijo, triplicará en dos años el número de alumnos en la escala de suboficiales.

El general recordó que, a partir de septiembre, los suboficiales cursarán, en lugar de uno, tres años, de los que dos servirán para adquirir la titulación de Técnico Superior de Formación Profesional; concretamente, según matizó Sotomayor, en una especialidad nueva que se denomina Mecatrónica y Mantenimiento de Redes Informáticas. «El tercer curso -añadió Sotomayor-será el mismo que están haciendo ahora, especializarse en el arma de artillería, con lo cual pasaremos de tener una sola promoción a tener tres, con lo cual el número de alumnos crecerá de forma importante».

Sobre los oficiales, el general director de la Academia recordó que la reforma se produce por haber optado por los criterios del Plan Bolonia, que supone que los militares van a acceder un Grado de Ingeniería y Organización Industrial. Estos estudios se impartirán durante los cuatro primeros cursos en la Academia General Militar de Zaragoza, mientras que la especialización militar de los futuros oficiales se llevará a cabo, tanto en el quinto curso, como a lo largo de la carrera en la Academia de Segovia, en tanto que «aquí tenemos los grandes simuladores de tiro, los grandes laboratorios», añadió. «Es decir -añadió Sotomayor-pasaremos de tener tres años en Zaragoza y dos en Segovia a un sistema de cuatro en la capital aragonesa y uno en nuestra Academia».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda