“Si hay recuperación de la economía en Castilla y León hay que reconocer que es responsabilidad del esfuerzo y la voluntad de los autónomos”. Así de tajante se muestra la presidenta de la Asociación de Autónomos (ATA) de Castilla y León, Soraya Mayo. Y es que, según el último estudio realizado por la asociación, los autónomos han creado en la Comunidad 3.418 empleos netos en cuatro años, y eso a pesar de que desde 2011 la región ha perdido 2.397 autónomos, el 1,2 por ciento.
Por lo que respecta a la provincia de Segovia, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) están registrados 14.922, lo que supone un incremento de 122, el 0,8 por ciento, con respecto a diciembre de 2011, siendo así la única provincia en la que ha aumentado el número de los mismos, ya que en el resto de Castilla y León la tendencia es a la baja, destacando las bajadas porcentuales de Ávila —con 330 autónomos menos, lo que supone una caída del 2,2 por ciento— y Valladolid —con 799 menos y una bajada del 2,1 por ciento—.
En cuanto al régimen jurídico, de los 14.922 inscritos en el RETA en Segovia, 9.757 están dados de alta como persona física, mientras que el resto, 5.165, lo está como persona jurídica. La evolución en ambos casos es distinta, ya que desde septiembre de 2011 han disminuido las personas físicas, con 212 menos; mientras que han
aumentado las jurídicas, con 334 más, lo que posibilita los datos positivos en la provincia, según los datos recopilados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.
De los autónomos incritos como persona física, 1.752 tienen algún empleado a día de hoy, 155 más que hace cuatro años, y el empleo generado alcanza a 3.484 personas, 438 más que entonces, lo que refleja un incremento del 14,4 por ciento en este periodo. También ha crecido, aunque en menor medida, el número de autónomos colaboradores, en concreto un 0,8 por ciento, llegando a los 1.074.
El análisis realizado por la ATA desvela varios aspectos detallados del perfil de los autónomos, como personas físicas, en la provincia de Segovia. La mayoría de ellos son españoles, en concreto el 95,4 por ciento de los 9.757, un total de 9.312 personas —265 menos que en diciembre de 2011—; mientras que 445 proceden de fuera de nuestras frontreras —53 más que hace cuatro años—.
Por edades, casi la mitad tienen entre 40 y 54 años, 4.586. Asimismo, hay 2.973 que tienen más de 55 años; y 2.015 que se encuentran en la franja de entre 25 y 39 años. Solo un 1,9 por ciento de los autónomos, los 183 restantes, son menores de 25 años; y este, a pesar de ser un dato bajo, el el porcentaje más alto de toda la Comunidad y el tramo que más ha crecido desde diciembre de 2011, con un 64,9 por ciento de incremento.
También muestran los datos de la ATA que muchos son los autónomos que se mantienen en activo a pesar de las dificultades económicas de los últimos años, pues el 69,9 por ciento de ellos lleva con su negocio cinco año o más, en total 6.792 trabajadores por cuenta propia. Del mismo modo, son muchos los que han dado el paso en los últimos tiempos y 629 autónomos llevan inscritos en el RETA entre 3 y 5 años y 1.248, entre uno y tres años. En 2015, más de un millar de personas ha formalizado su inscripción como autónomo en la provincia: 485 llevan menos de seis meses y 603, entre seis y once meses.
En Segovia, al igual que en el resto de la Comunidad, cuatro son los sectores de actividad entre los que se diviven los trabajadores por cuenta propia, destacando el sector Servicios, que aúna a más de la mitad de los mismos, en concreto a 5.053 trabajadores, el 51,8 por ciento de los 9.757 autónomos establecidos como persona física. En el total de Castilla y León, este porcentaje asciende hasta el 55,8 por ciento.
El segundo grupo que más trabajadores tiene registrados es la Agricultura, con 2.898, el 29,7 por ciento. A continuación se sitúa la Construcción, con 1.362 autónomos, el 14 por ciento; y, por último, el sector de la Indusctria cuenta con 444 trabajadores por cuenta propia, el 4,6 por ciento.
En relación a la base de cotización, el 86,9 por ciento de los autónomos en Segovia tiene la mínima, con 8.481 trabajadores en este tema. El resto se divide entre los que cotizan entre el mínimo y 1,5 de dicha base, con 502; entre 1,5 y 2 veces la base mínima, con 356; entre 2 y 3 veces el mínimo, con 392; y solo 26 autónomos cotiza por encima del triple de la base mínima establecida en el RETA.
Así, el autónomo persona física en Segovia podría definirse como una persona española, con más de 40 años y que se dedica al sector Servicios, desde hace cinco año o más, y que cotiza la base mínima en la Seguridad Social, un perfil muy similar al del resto de Castilla y León.
Prestación por cese de actividad
Durante los primeros nueve meses del año, a nivel nacional, un total de 5.457 autónomos pidió la prestación por cese de actividad, habiendo sido resueltas favorablemente 2.497 solicitudes, mientras que el resto, 2.271, lo fueron desfavorablemente —la mayoría de ellas, en concreto 1.816, se ha debido a que los autónomos no han acreditado correctamente el cese—. Asimismo, 358 solicitudes aún se encuentran pendientes de resolver y 331 han sido desistidas, según los datos compilados por la Federáción de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), en base a las estadísticas de la Seguridad Social.
En Castilla y León, por su parte, fueron 246 los trabajadores autónomos que reclamaron la prestación por cese de actividad durante los nueve primeros meses del año, lo que supone el 4,5 por ciento del total nacional. De ellos, 88 la consiguieron, mientras que 22 aún se encuentran pendientes de que se resuelva su solicitud y 122 obtuvieron una respuesta desfavorable en primera instancia.
Galicia es la comunidad autónoma en la que más solicitudes se presentaron entre enero y septiembre, con el 26,8 por ciento del total, hasta las 1.464 . La Rioja está en el otro extremo de la balanza, con solo 25 solicitudes de cese por parte de los autónomos.