Con la canción “Alfredo no te creo” del grupo SinPauxa sonando a todo volumen, el patio de columnas del hotel Facundo recibió ayer a un buen número de afiliados a ‘Nuevas Generaciones’ del PP, cuyos dirigentes organizaron un ‘Acto Joven’ con Ana Mato en papel estelar.
La vicesecretaria general de los populares, tras hacer la compra en el mercado de La Albuera y pasearse por el mercado de los sábados, arremetió en su encuentro con los jóvenes contra la política del PSOE (“es difícil hacer peor las cosas que Zapatero y Rubalcaba”, criticó), para pasar a presentar a Mariano Rajoy como “un hombre de Estado”, con capacidad para hacer frente a los problemas de España.
A lo largo de su intervención, Mato confrontó en diversas ocasiones a Rubalcaba con Rajoy. Del primero dijo que representa “el continuismo, la crispación y el paro”, queriendo contraponerle con el candidato del PP, del que alabó su “proyecto nacional”.
La directora de la campaña de los populares quiso mostrar al PSOE como un partido con un proyecto “antiguo”, ironizando sobre la presencia de Felipe González y Alfonso Guerra en la campaña electoral. “El futuro no se conquista desde el pasado”, insistió Mato, que pidió a los jóvenes que se conviertan en “el motor del cambio” para hacer olvidar “los tres grandes fracasos de los socialistas” hacia este tramo de edad: “la formación, el empleo y la vivienda”. A ese respecto, sostuvo que “el Gobierno que habéis padecido no es el único posible”, para acabar pidiendo el voto para el PP.
La número 1 al Congreso, Beatriz Escudero, hizo de su discurso un cántico a la juventud, alabando el “papel esencial” de Nuevas Generaciones en la campaña. Reconoció que, como decía Alfonso Guerra, el PSOE ha logrado que a España “no la conozca ni la madre que la parió”, dando después la vuelta al sentido inicial de aquella frase para denunciar los altos índices de paro “generados en los gobiernos socialistas”. Por su parte, la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, dijo, en referencia a los recortes que los socialistas pronostican si gana el PP, que en Castilla y León “si hay dificultades de liquidez es por los más de 700 millones de euros que el Gobierno de Zapatero adeuda” a la comunidad.
