Mañana domingo cierra sus puertas en el Torreón de Lozoya la exposición ‘Rostros de Roma. Retratos romanos del Museo Arqueológico Nacional’, que, patrocinada por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia y comisariada por Paloma Cabrera, Ángeles Castellano y Bruno Ruiz-Nicoli, se inauguró el pasado 28 de enero.
La muestra, que aún puede visitarse hoy y mañana, está formada por mas de una treintena de retratos de época romana, a los que se suma una escultura griega antigua de Alejandro Magno, todos ellos procedentes del Museo Arqueológico Nacional y de alguna colección particular.
A través de estas obras se estudian diferentes aspectos del retrato romano, una de las grandes aportaciones de Roma al arte occidental: orígenes e influencias, el retrato oficial y las diferentes alternativas que baraja el poder; tales como el retrato del emperador y de la emperatriz divinizados, el retrato funerario, la importancia de la moda en el peinado masculino y femenino, etc.
Esta exposición ofrece la oportunidad única de contemplar de forma conjunta el grueso de la colección de retratos en bustos, cabezas, lápidas y un sarcófago de época romana que posee el citado museo, muchos de los cuales no se han mostrado en las salas permanentes del mismo por falta de espacio.
La colección abarca cronológicamente desde el siglo I antes de Cristo hasta mediados del siglo III de nuestra era, estando integrada por un excepcional conjunto de 17 retratos imperiales, que representan a las más importantes dinastías reinantes en el Imperio Romano (Julio-Claudia, Flavia, Antonina la de los Severos).
Destacan las extraordinarias estatuas sedentes de la emperatriz Livia y de su hijo, el emperador Tiberio. A ellos se ha añadido un conjunto de 15 retratos privados, entre los que se incluyen piezas relacionadas con el ámbito funerario, como un sarcófago y dos estelas. También hay dos obras adquiridas por el Estado Español en los últimos meses y que por vez primera se están exponiendo al público: una cabeza de bronce perteneciente a un personaje anónimo y un retrato de Marco Aurelio.
Organizada por el Ministerio de Cultura y el Museo Arqueológico Nacional, la exposición está patrocinada por Caja Segovia.
La exposición ‘Rostros de Roma. Retratos romanos del Museo Arqueológico Nacional’, ha sido la principal actividad de un amplio programa cultural desarrollado en los últimos meses bajo el título ‘Segovia y Roma’, impulsado por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. Así, se ha celebrado un ciclo de conferencias, tanto en la capital como en la provincia; se ha podido ver en diversas localidades la obra de teatro “La cantarera y el diablo”, sobre la leyenda del Acueducto; y se han presentado distintas publicaciones, incluido el catálogo de la exposición que mañana concluye en las salas del Torreón de Lozoya.