El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañana toda España será digital

por Redacción
1 de abril de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El proceso de digitalización de la señal de televisión, tras un proceso que ha durado desde 2004, finaliza mañana con el apagado de las últimas señales analógicas, dos años antes de la fecha propuesta por la UE, por lo que toda España será digital.

Francisco Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, no ocultaba el pasado día 30 su satisfacción en el acto del apagado de la señal analógica en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Burgos, Ciudad Real, Cáceres o Mérida, entre otras.

Hoy se cierran las siete últimas señales analógicas que quedan en Galicia (Vigo y Pontevedra), Santa Cruz de Tenerife, Asturias (Gijón y parte de Oviedo), la isla de La Palma, León, Lugo y Salamanca.

Ros y su equipo han pilotado todo el proceso desde que en 2004 se aprobaran los 90 proyectos que contemplaban el cese por etapas, comenzando en Soria, donde se produjo el primer apagón, hasta llegar, el 30 de marzo, a Torrespaña (Madrid) y Collserola (Barcelona), los centros emisores más importantes.

Un proceso que en otros países europeos ha sido considerado modélico, al ir acompañado de intensas campañas de información y de adaptación de antenas, sin que se hayan producido conflictos y, además, garantizando que la señal terrestre llegue al 99 por ciento del territorio y en las zonas de sombra mediante satélite.

A partir del día 2 de abril comienza la segunda parte del proceso, lo que los técnicos han bautizado como el «segundo apagón», que se realizará en dos fases, la primera de las cuales empezará, previsiblemente, en junio de 2010 y se prolongará hasta marzo de 2011.

Estas dos fases están recogidas en el real decreto que aprobó el Consejo de Ministros del pasado 26 de marzo, en el que se recogen los criterios para la asignación de los múltiples digitales y reservar el llamado «dividendo digital» a servicios distintos a la televisión.

La primera fase tiene carácter transitorio y en ella cada una de las cadenas accederá a la capacidad equivalente a un múltiple de cobertura estatal, para lo que se planificarán tres nuevos múltiples digitales de cobertura estatal, basado en los canales radioeléctricos que conforman el canal analógico que vienen explotando Antena 3, Telecinco y Sogecable.

Estos múltiples y los ya existentes serán compartidos por las distintas sociedades de manera que exista equidad entre todas ellas durante el proceso.

La planificación de los dos múltiples de RTVE estarán basados en los dos canales analógicos y en el múltiple con capacidad para efectuar desconexiones territoriales de ámbito autonómico que ya viene explotando.

Para los dos múltiples reservados a las comunidades autónomas la planificación estará basada en el canal analógico de cobertura autonómica que la mayoría explota y en el múltiple digital que tienen asignado actualmente.

En la segunda y definitiva fase se planificarán nuevos múltiples digitales y se establecerán los ajustes en los creados en la fase anterior, con el objetivo de que antes del 1 de enero de 2015 se libere el «dividendo digital», reservado para otros usos.

Esta fase concluye antes del 1 de enero de 2015 con la asignación de los múltiples definitivos a cada una de las cadenas, finalizando así la explotación compartida entre las diferentes sociedades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda