El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Siria continúa desangrándose

por Redacción
19 de marzo de 2012
en Internacional
Las manifestaciones contra el régimen sirio se extienden desde Madrid hasta Turquía. / Osman Orsal (Reuters)

Las manifestaciones contra el régimen sirio se extienden desde Madrid hasta Turquía. / Osman Orsal (Reuters)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La sangre del pueblo sirio tiñó ayer de nuevo las calles de Aleppo, la segunda ciudad más importante del país, con la muerte de al menos tres personas, que perdieron la vida en un atentado con coche bomba que además se saldó con 25 heridos, según informaron fuentes del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Tal y como determinaron desde la oposición al régimen, la explosión tuvo lugar cerca de unas oficinas de seguridad local, aunque no se precisaron más detalles, lo que hace sospechar que el objetivo son las sedes gubernamentales de los organismos de seguridad. Estos enclaves fueron también el foco de los terroristas un día antes en Damasco, ciudad en la que perdieron la vida 27 personas y otras 140 resultaron heridas, cuando se detonaron varios coches bomba que sembraron el terror en la capital del país.

La televisión nacional siria acusó a grupos desestabilizadores terroristas como presuntos autores de esta última detonación, aunque sobre las dos masacres del fin de semana planea la sombra de Al Qaeda, que hace pocos días manifestó su interés en apoyar a los insurgentes libios que desde hace ya más de un año luchan contra la dictadura impuesta en Siria por su presidente, Bachar al Asad.

De hecho, Washington cree muy probable que los secuaces de Al Zawahir hayan respondido al llamamiento de su líder y se hayan infiltrado en Siria provenientes de la vecina Irak.

Apenas unas horas antes de que se perpetrara este ataque, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, condenó las explosiones en Damasco. En un comunicado, Ban reclamó «el cese inmediato de toda violencia» y expresó su pesar a las familias de los fallecidos.

Todavía ayer ningún grupo había reivindicado esta acción, que fue muy similar a anteriores ataques, como el doble coche bomba contra la sede de la seguridad estatal en Damasco que costó la vida a 44 personas en diciembre.

Y mientras siria se desangra, la comunidad internacional dialoga para buscar una solución, una vez descartada la acción armada sobre el territorio en lid. Uno de los últimos políticos en manifestar su opinión sobre el tema fue el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Alain Juppé, quien aseguró que la comunidad internacional «no puede contentarse» con que haya un alto el fuego en Siria o con aprobar en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que solo haga referencia al asunto de la ayuda humanitaria, porque hay que «hacer referencia a un proceso para llegar a una solución política basada en la propuesta de la Liga Árabe».

Juppé anotó que el régimen sirio «se ha vuelto loco» y «ha hecho una huida sanguinaria hacia delante», aunque reiteró que «por ahora no hay opciones militares» como solución a la crisis.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda